La Unión ferroviaria realizó un gran acto, el pasado jueves 25/10 para solicitar la reapertura del ramal ferroviario que va de González Catan a Marcos Paz.
El acto fue acompañado por una masiva movilización del gremio, “Unión Ferroviaria” y numerosos vecinos de González Catan.
Darío Butera, titular del gremio matancero, habló a los presentes y afirmó que “A uno le late muy fuerte el corazón, al ver esta multitud de trabajadores ferroviarios reunidos aquí, en González Catan. Antes que nada quiero agradecer la presencia, de grandes compañeros representantes de la CGT Matanza, el compañero Mario Ortiz, Director General del Trabajo y del Sindicato General de Textiles, también la presencia de Luis Velázquez del Sindicato de Camioneros, el compañero Oscar Bouzo, que representa a los trabajadores del AFIP de La Matanza, el Concejal Carlos Comas y el Vicejefe de Gabinete municipal Prof. Ángel Aisa” y agregó que “Los ferroviarios estamos aquí, en esta mañana celeste, auténtico día Peronista, para poder decir lo que queremos. Perdimos muchas cosas para estar acá, recordaba, con algunos compañeros, que hace diez años, un 27 de Febrero del año 2002, estábamos reunidos en Tapiales para evitar que despidan a trabajadores, para evitar que se cierre el ramal de la línea Sur, hoy diez años después nos encontramos aquí en González Catan y el motivo es absolutamente distinto, no venimos a reclamar que no despidan compañeros, no venimos a reclamar que nos están parando el ramal, venimos a decir que queremos más compañeros trabajadores, y queremos la puesta en operación de otro ramal ferroviario”.
“Algo habrá pasado en la Argentina, algo habrá pasado de la crisis del año 2002 al año 2012, y todos sabemos muy bien lo que pasó que vino el hombre a dar cambios, y vientos de esperanza a todo el pueblo, y es uno de los que empezó a disparar y a decir que los ferrocarriles eran importantes y este Señor que es el compañero Néstor Kirchner” sostuvo Butera y añadió que “Néstor nos estará mirando de algún lado donde esté, fue él quién trajo a la Argentina la posibilidad de soñar, que había un país posible por hacer, y en cada territorio de la Argentina hubo hombres y mujeres que se sumaron a este nuevo cambio, aquí en La Matanza fue el compañero Alberto Balestrini, el que se puso a la par del compañero Néstor para poder transformar un municipio, esa transformación que inició el compañero Alberto Balestrini y que sigue el Intendente Fernando Espinosa”.
“Tenemos que reflexionar, tenemos que hacer trabajar la memoria, porque no es espontánea, tenemos que repetir en cada una de las figuras de hoy, el peronismo que se hizo y los proyectos que tenemos por hacer, entonces les digo que en los próximos tiempos quizás ha habido un importante respaldo del Municipio de La Matanza y de otras localidades bonaerenses para poder acompañar este pedido y para que todos juntos podamos hacer que nuestro ramal pueda continuar hacia 20 de Junio, Marcos Paz, Mercedes y Navarro” finalizó diciendo Darío Butera.
“La situación cada vez esta mejor”
El Vicejefe de Gabinete municipal, Prof. Ángel Aisa después de un problema serio de salud que lo mantuvo alejado de la actividad política, va retomando de a poco su trabajo.
El pasado jueves 25 del corriente NCO pudo hablar unas palabras con él. “En cuanto a mi salud, estoy tratando de cuidarla, y buscando la mejor forma, después de estar tanto tiempo alejado de la actividad política” comentó el Profesor Aisa y agregó que “La situación cada vez esta mejor, aquellos que de alguna manera vemos, desde la óptica del peronismo, lo que nos está pasando estamos muy contentos y realmente, más allá de algún ajuste que tendremos que hacer en su momento, realmente estamos evaluando la situación como altamente positiva y será esperar y ver como suceden las cuestiones”
Respecto al acto de la Unión Ferroviaria que lo había convocado, Aisa sostiene que “En esta lucha que hace mucho tiempo los muchachos están llevando adelante, yo creo que nuestro crecimiento va aparejado en estos nuevos caminos que hay que abrir, uno de ellos es el ferrocarril, indudablemente es el ferrocarril, así que no podíamos estar mas que al lado de nuestros compañeros poniéndoles el hombro, dándoles una mano y tratando de que la lucha de ellos sea nuestra lucha”.
sin palabras
Apareció el” fantasma” mira que falta mucho para las elecciones del 2013 ,por que no te preocupas por catan ya que solo te acordas para las elecciones.