Número de edición 8481
La Matanza

Cresta Roja: diputados solicitaron información al Ministerio de Seguridad

El bloque que conforman Unidad Ciudadana, el Frente Para la Victoria y el Partido Justicialista en la Cámara Baja bonaerense declararon “preocupación y repudio por otra nueva represión sufrida por los trabajadores de Cresta Roja” y resolvieron solicitar que en un plazo de “20 días”, la cartera a cargo de Cristian Ritondo, indique “el rol en la represión de Gendarmería Nacional”.

Por Valeria Adámoli

valeriadiarionco@gmail.com

@ValeDiarioNCO

El documento firmado por la matancera María Laura Ramírez, entre otros legisladores, señala que “la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires declara su profunda preocupación y repudio por otra nueva represión sufrida por los trabajadores de Cresta Roja, quienes se encontraban manifestándose pacíficamente en contra de los nuevos despidos producidos por las autoridades de la empresa”.

https://platform.twitter.com/widgets.js

En el proyecto de solicitud de informes, se resolvió entonces que “con motivo de la represión padecida por los trabajadores de Cresta Roja, el día 16 de mayo del corriente año, mientras reclamaban frente a la planta de producción de Ezeiza por sueldos adeudados y el despido de centenares de trabajadores, dirigirse al Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a fin de que se informe en el plazo de 20 (veinte) días” sobre los siguientes puntos:

  • “Indicar si fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires participaron del operativo de desalojo de trabajadores que se hallaban reclamando por sus puestos de trabajo;
  • Indicar si la represión policial contaba con orden judicial. En caso afirmativo, indique Fiscalía y Juez interviniente, y datos de identificación de la causa judicial;
  • Indicar si durante el operativo policial, se hallaba presente algún funcionario judicial controlando el desarrollo del operativo. Asimismo, indicar si previa a la represión de las fuerzas de seguridad, se llevaron adelante negociaciones entre las fuerzas de seguridad y delegados de los trabajadores;
  • Indique el rol en la represión de Gendarmería Nacional;
  • Informe sobre la cantidad de personal de fueras de seguridad de la provincia de Buenos Aires que participó del operativo del día 16 de mayo pasado, cantidad de vehículos e insumos utilizados. Indique el costo total del operativo desarrollado, y qué porcentaje de financiamiento correspondió al gobierno de la provincia de Buenos Aires;
  • Independientemente de la represión del día 16 de mayo pasado, indique la cantidad de personal de miembros de fuerzas de seguridad que se hallan abocados al conflicto laboral de Cresta Roja, y costo total del operativo correspondiente al mes de mayo de 2018;
  • Cualquier otro dato que considere pertinente.

Entre los diputados firmantes se encuentran también Mariano Pinedo, José Ignacio Corre Rossi, Miguel Funes, Avelino Ricardo Zurro, Susana González, Florencia Santout, Mauricio Barrientos, Lucía Fortos, Lauro Grande y Facundo Miguel Tignanelli.

Los empleados continúan esperando volver a trabajar

Walter Leguizamón, operario de Cresta Roja, señaló a Diario NCO que el martes pasado, el diputado nacional y secretario General de la CTA, Hugo Yasky y otros legisladores se acercaron a solidarizarse con los trabajadores de la planta ubicada en Tristán Suárez.

Con respecto a la situación laboral, explicó que “sigue exactamente igual. Quieren faenar una planta chiquita con 80 personas y quedaríamos 1200 afuera”.

En este sentido, Leguizamón comentó que esto es así “porque todavía no se acepta el plan operativo que quieren imponer ellos de entrar en tandas de 200 personas, sin garantías, sin ningún contrato que diga que vamos a entrar igual y pagarnos 10 mil pesos hasta el año que viene y después quedar sin trabajo”.

El 21 de mayo último, el operario había comentado a este medio que, debido al importante despliegue de distintas fuerzas en la zona, se habían manifestado  “igual sin cortar la ruta” esperando por el resultado de una reunión entre el “intendente (Alejandro) Granados en la Municipalidad de Ezeiza con los dueños de la empresa y parte de gente del Gobierno para encontrar una solución”.

Sobre el encuentro, indicó que no trajo resoluciones: “El intendente quería imponer que se reduzcan los despidos, pero fue una sugerencia que le hacía a (Wade) Tres Arroyos, nada más. Lo que está firmado por el Ministerio de Trabajo y la empresa es lo que venimos comentando y sigue todo totalmente igual”.

Te puede interesar: Cresta Roja, los trabajadores trasladaron la protesta al municipio de Ezeiza.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior