Por Prof. Joaquín Gabriel Puebla
Si observamos de cerca las acciones del Intendente Fernando Espinoza quedamos un poco confundidos. Por un lado remarca su pertenencia al cristikirchnerismo pero por el otro, se muestra con Daniel Scioli.
Si nos atenemos a los discursos, no existiría ninguna contradicción, dado que el Gobernador es parte del proyecto de Cristina (ó así lo reafirma cada vez que puede) pero las sutilezas de los gestos nos hacen ver que tal pertenencia no es muy cómoda.
Con uno y con la otra
Hace un par de meses, pareció que la relación de amistad entre Fernando Espinoza y Daniel Scioli era puesta a prueba y rumbeaba hacia la ruptura, cuando el Intendente matancero juntó en el Palacio Municipal a más de 22 jefes comunales para arreglar con Julio De Vido (en nombre de Cristina) el apoyo incondicional de los mismos al intento re reeleccionista de Cristina.
Pero la amistad fue más fuerte que los intereses políticos y en varias oportunidades volvieron a verse juntos inspeccionando obras. También, el mandamás matancero, ayudo al Gobernador en la crisis que tuvo para pagar el aguinaldo de los empleados públicos bonaerenses al comprar bonos de la deuda provincial.
A su vez, cada oportunidad en la que debía verse públicamente con Scioli, Espinoza, horas después, se reunía con la Presidenta Cristina, cobrando cada vez más protagonismo en las huestes pingüineras.
Pareciera un juego de carambolas, de esos que supe ver en los 36 Billares de Avenida Callao, allá cuando era pibe. Pero esto es político y el juego no tiene espacio, porque están arriba de la mesa importantes y fuertes intereses.
Prenda de unión y armonía
Dicen que Fernando Espinoza quiere emular a Alberto Balestrini e intentará ir por la conducción del peronismo bonaerense. Desde la CGT avisan que habrían dialogado y llegado a importantes acuerdos y que varios intendentes del Conurbano le dieron su visto bueno.
Un veterano dirigente del oeste bonaerense me comentó que “Fernando sabe conducir y negocia bien, tiene buena escuela y buena relación con todo el mundo. En La Matanza tiene a casi todo el peronismo detrás de él y la CGT local esta más unida que nunca, pero, ¿va a poder bancar a los demás y evitar que La Cámpora meta los garfios en las listas de los distritos?, esa es la gran pregunta; porque a todos les parece bien que Cristina arme las listas de Diputados Nacionales, pero en las listas de los municipios no queremos intromisiones porque sino va a parecer que volvimos a la época de Duhalde, dónde él aprobaba ó no, cada una de las listas”.
Fernando Espinoza construye relaciones y poder.
Un periodista local aventuró hace unos meses la posibilidad de qué la fórmula para la gobernación sería Domínguez (Julián Domínguez, Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación) – Espinoza. Muchos tomaron el envite con humor, pero parece que no le habría errado mucho el colega matancero dado que muchas voces se suman apoyando esa versión.En definitiva, Espinoza iría por la presidencia del PJ bonaerense y luego jugaría, junto a Domínguez el partido provincial.
Jorge Landau, apoderado del PJ bonaerense, anduvo por La Matanza y dejó trascender que se podrían renovar las autoridades partidarias en marzo próximo. “Las autoridades partidarias tienen mandato vigente hasta diciembre de este año y que por esto se podría llevar adelante “una ratificación a esa convocatoria de adhesión y nos acoplaremos a la fecha nacional de marzo” aclaró el dirigente.
En medio de la puja política que se agravará entre el kirchnerismo y el sciolismo en el distrito por las listas para los comicios legislativos, ahora podría sumarse la pelea para quedarse con la conducción del partido a nivel provincial.
La DOS juega fuerte
Después muchos anuncios, parece que al final la agrupación sciolista La DOS (por las iniciales del Gobernador Daniel Osvaldo Scioli) saldrá a escena, a jugar de la mano de La Juan Domingo, con las intenciones de impulsar fuertemente la candidatura presidencial de Daniel Scioli, de cara a las elecciones de 2015, aunque jugando firme también en las legislativas del año que viene. La cita es este miércoles a las 11 en el hotel Corregidor de La Plata, donde se juntarán unos 200 dirigentes bonaerenses.
Dicha Agrupación está integrada por funcionarios, legisladores y dirigentes, como los ministro Martín Ferré y Cristian Breitenstein, los diputados Guido Lorenzino, Rodolfo Iriart, Iván Budassi y Martín Cosentino, y funcionarios como Mariano Cascallares, del IPS; Roberto Passo, vice del IOMA, y el secretario de Transporte, Hugo Bilbao. También Santiago Cafiero, Nicolás Milazo, José Molina del OPDS y Alejandro Rodríguez.
La agrupación cuenta con el entero aval del gobernador y estará liderada, aparentemente, por los ministros de Producción, Cristian Breitenstein y Desarrollo Social, Martín Ferré. Eso sí, ambos respaldados por el Jefe de Gabinete Alberto Pérez.
Casi todos los integrantes de la agrupación son funcionarios del gobierno bonaerense, de corte netamente sciolista y menores de 45 años; a diferencia de La Juan Domingo, agrupación en la que confluyen no solo “seguidores” de Scioli sino también históricos dirigentes del PJ, como es el caso de la voz cantante, el senador Baldomero “Cacho” Álvarez.
La “Massa” bonaerense
El personaje de 100% lucha anda suelto por los distritos bonaerenses, intentando captar voluntades que le permitan armar un buen equipo territorial de cara a las elecciones legislativas del 2013.
El Intendente Sergio Massa esta construyendo relaciones. Por La Matanza todavía no anduvo, pero se reunió con el dirigente mercantil y eterno candidato perdedor a la intendencia, Rubén “El Negro” Ledesma. Todavía no esta claro si Ledesma sería el delfín matancero de Massa, pero sería una jugada interesante de ver.
La “opo” casi nada
La oposición bonaerense se mueve poco, los radicales andan mirándose (pareciera que fuese un deporte partidario) su ombligo lleno de pelusas dándole poca cabida a los temas que le preocupan a los vecinos.
El FAP anda haciendo recorridas, dando más discursos que mostrando estructura e intentando dilucidar el futuro al no encontrar una figura convocante dentro de su estructura política.
El PRO bonaerense muestra los músculos con figuras partidarias de otros distritos, tal es el caso de las charlas que brindan Miguel Del Sel y Melconian, pero sin lograr construir una fuerza homogénea en los distritos.
Todos apuestan a un nuevo acuerdo entre Francisco “Colorado” De Narváez y Mauricio Macri, pero en los distritos es dónde se empiojaría el mismo, dado que fueron muchas las elecciones en las cuáles los leales a Mauricio quedaron postergados.
El peronismo opositor anda armando en silencio, con un Jesús Cariligno (Intendente de Malvinas Argentinas) dinámico, quién anda cerrando acuerdos por todos lados.
Pero como siempre afirmo, todo esta por verse, la fruta anda verde para comerse.
ALBERTO YA EMPEZO A DAR PASEITOS POR LA CUADRA Y FERNANDITO SE EMPEZO A HACER EN LOS PANTALONES