El Presidente del Consejo Escolar, Silvio Maffeo realiza, en la siguiente nota, un racconto del trabajo que se viene realizando en esta importante institución educativa.
Analizó las necesidades educativas de las diferentes zonas de La Matanza y nos habló de la recuperación de las escuelas técnicas y los centros de formación profesional.
El Presidente del Consejo Escolar, Silvio Maffeo explica que “Estamos tratando de profundizar el trabajo de los Consejeros Escolares en las zonas que cada uno tiene, eso produce un contacto más estrecho con la comunidad educativa; es decir, tanto los papas, como los docentes y los mismos alumnos los ven, los reconocen y pueden hablar con ellos. Eso hace más ejecutivo el trabajo que se pueda realizar, no sólo en el área de infraestructura sino también trabajando al lado de las cooperadoras escolares, colaborando en la organización de distintos tipos de eventos. Esto da otro perfil y remarca la presencia del Consejero Escolar en la comunidad” y agrega que “El trabajo se planifica pensando en la necesidades de infraestructura de las escuelas. Esto se planifica y se decide en un espacio que se llama UEGD (Unión Educativa de Gestión Distrital), donde están representados todos los miembros de la comunidad educativa, tanto docentes como no docentes”.
Silvio Maffeo sostiene que “El Consejo Escolar es uno de los organismos que decide la creación de las escuelas técnicas y los centros de formación profesional, nada se puede crear sin la firma del Consejo Escolar. El Intendente Espinoza, en función del proyecto de cambiar la matriz productiva del distrito, nos pidió a los Consejeros Escolares que dividamos en zonas el distrito y recorramos el mismo. Nosotros recorremos las zonas y vamos evaluando las necesidades educativas de cada una de las zonas. Nosotros vemos como es la matriz social de un barrio, porque no sólo recorremos las escuelas, recorremos los barrios y evaluamos. Observamos el conjunto de la comunidad, vemos el tema del asfalto, el desarrollo comercial e industrial de la zona. Si vemos que hay fábricas ó talleres, evaluamos la necesidad de centros de formación profesional ó de una escuela técnica. Sabemos dónde no hay y existe la necesidad de una escuela técnica. En Rafael Castillo no hay, en el lado sur de Gregorio de Laferrere hace falta una escuela técnica, también haría falta en el lado norte, porque se ha convertido en una gran ciudad. En González Catan y Virrey del Pino se necesitaría más de una escuela técnica”.
“Respecto a la Semana de Ciencia y Tecnología que organizó la Secretaría de Ciencia y Tecnología del municipio nos pasaron varias cosas; la primera, es que el Consejo Escolar tuvo presencia y ese es un dato alentador para nosotros. Se pudieron mostrar el trabajo que se hace a otras instituciones educativas; también fue el demostrar a los vecinos que los pibes pueden hacer cosas y que, en esta recuperación de las escuelas técnicas, se van viendo las mejoras y que no todo es como algunos dicen. Hay muchas cosas para mejorar y hay que adecuarse a los tiempos. Sabemos que no estamos en el mejor momento de la escuela pública, pero hay que reconocer, que a diferencia de otros países tenemos el secundario obligatorio. Pocos países en el mundo la primaria y la secundaria son obligatoria y gratuita” nos cuenta Maffeo y añade que “En la Feria Regional de Ciencia y Tecnología se han presentado más de 70 trabajos; hemos tenido mayor cantidad y mejor calidad. Hay 5 trabajos que va a representarnos en la feria provincial, probablemente vayan 2 más. Ha habido trabajos en matemáticas, que antes no se presentaron más trabajos de jardines y de escuelas privadas. Mucha gente ha colaborado y se ha acercado a la feria. Esto demuestra también el trabajo que se viene haciendo”.
“La Matanza tiene algo particular, que no sé si es lo mismo en todos los lugares. Acá nos sentamos, discutimos, nos organizamos y cuando nos ponemos de acuerdo, salimos todos para adelante. Esta forma de hacer las cosas tiene mucho que ver con la impronta que nos pide el Intendente Espinoza. La Matanza es una sola y avanzamos todos juntos” define el Presidente del Consejo Escolar, Silvio Maffeo y afirma que “La Feria del Libro es un logro impresionante para el distrito; en cada edición se suman más autores, más editoriales, la calidad de los expositores es impresionante y la presentación de los libros. Es un hito cultural de gran significación para el distrito”.