El secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Martín Gill, destacó el interés que el Gobierno nacional tiene en profundizar las políticas universitarias y resaltó el aumento del presupuesto que tuvo la Universidad de La Matanza desde 2003.
“La Universidad de La Matanza tenía un presupuesto en 2003 de $31 millones y en 2012 llegó a $264 millones. (Con las políticas del gobierno) se consiguió que muchos habitantes del Conurbano bonaerense puedan acceder a la educación superior, eso es lo importante”, señaló Gill en diálogo telefónico con Télam.
A su vez, el secretario del Ministerio de Educación sostuvo que quiénes criticaron a la Presidenta por su mención a La Matanza en Harvard, “lo hicieron con malicia y sacado de contexto”.
“Lo que se ha hecho en apoyo a la universidad argentina es revolucionario. La apuesta en un contexto social como el del Conurbano de crear universidades logró que se genere uno de los cordones de educación superior más importantes del país”, sostuvo Gill.
Además, el funcionario sostuvo que la Presidenta demostró en sus intervenciones en universidades estadounidenses que “está muy cerca del sistema universitario”.
“La disponibilidad que mostró la Presidenta en Harvard y Georgetown demuestra que está muy cerca del sistema universitario, dándole una dimensión muy importante en la construcción de las políticas públicas”, dijo Gill.