Bajo el título “Por una metrópolis Buenos Aires Saludable”, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) llevó a cabo un taller de incidencia en políticas públicas sobre la coordinación y el financiamiento regional de la salud.
La actividad se desarrolló en la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de las experiencias en atención primaria de las secretarías de salud de Morón, Moreno, Tigre y La Matanza.
“En una lógica de inclusión social, los municipios hicieron hincapié en la forma en que tratan las distintas situaciones de las poblaciones más vulnerables”, argumentó el decano del Departamento
de Ciencias de la Salud de esta Casa, Mario Rovere.
Por otra parte, el doctor aseguró que “la calidad de vida de las personas más necesitadas está influida por una serie de situaciones sociales, ambientales y culturales, que tienden a mejorar cuando se le da importancia a los métodos de prevención y a los servicios de atención médica”.
El taller formó parte de las actividades previas al Foro Metropolitano 2012, y corona el ciclo Camino al Foro, una serie de encuentros realizados durante el año.
0 31 Lectura de 1 minuto