Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: “La construcción colectiva fue siempre la prioridad para nosotros”


El próximo 17, 18 y 19 de septiembre hay elecciones el la UOM – La Matanza. Al haber lista única, la misma consagrará a Hugo Melo como nuevo Secretario General del poderoso gremio de los metalúrgicos.
Hugo Melo dialogó con NCO sobre los proyectos que tiene para el cargo que ha de asumir el próximo viernes 21 de septiembre en el “Centro Cultural Valentín Barros” a partir de las 18 horas.

Hugo Melo sostiene que “En el área especifica de la educación hemos crecido muchísimo, con formación y capacitación, en todo el distrito. Estos centros de formación profesional no están orientados sólo para los afiliados metalúrgicos sino que están abiertos a toda la comunidad” y asegura que “En los próximos cuatro años trabajaremos muy fuerte en el tema salud, dónde creemos que tenemos alguno déficit. La UOM ha comprado un predio en el Km 39 de la Ruta 3 donde se va a construir una clínica con internación dividida en tres módulos: internación, guardia y consultorios externos; los consultorios externos es lo que más necesitamos porque estará ubicado en una zona que ha crecido mucho y dónde se han instalado muchas fábricas”.
“También se esta armando en el Km 39 de la Ruta 3 un anexo de nuestra escuela fábrica para formar y capacitar; están programados cursos de tornería, carpintería, soldadura y algo de textiles” afirma Melo y explica que “La UOM va a seguir trabajando, junto a todos los sectores, abierto a todas las iniciativas y aportando nuestro esfuerzo para seguir profundizando este modelo sindical, que de alguna manera fue creado por el compañero Carlos Gdansky, a partir de 1984 cuando él se hace cargo de la seccional matancera de la UOM. En ese momento teníamos una clínica y unos consultorios externos. Hoy tenemos la clínica de Ramos Mejía, la clínica de Isidro Casanova, los consultorios externos de San Justo, lo que se esta programando en el Km 39; es decir, vamos a seguir trabajando para que la UOM crezca”.
El metalúrgico Hugo Melo remarca que “Todo lo que tiene la UOM no sólo esta para el afiliado, esta abierto para la comunidad también. En Gregorio de Laferrere tenemos un centro de jubilados que para nosotros es un orgullo, porque cada día se acercan más abuelos a participar de las actividades que hacen y nosotros, lo único que hicimos fue comprar el predio y ayudarlos a construir, pero fueron los compañeros jubilados los encargados de hacerlos crecer. Todas estas iniciativas y actividades se van a continuar haciendo y se va a seguir apostando a este modelo sindical para que el afiliado de la UOM este cada vez mejor”.
“Cuando formamos y capacitamos al trabajador no sólo le damos herramientas para mejorar su calidad de vida, a partir de poder acceder a una mejor remuneración, sino que también colaboramos con el empresario al tener una mano de obra altamente calificada y eso es muy importante, porque de esa forma se esta ayudando al trabajo para que pueda crecer y a las empresas para que sean sustentables” explica Hugo Melo.
Hugo Melo señala que “Nuestro modelo político sindical se basa en el trabajo en conjunto, en la solidaridad y la integración. La construcción colectiva fue siempre la prioridad para nosotros; y ayudar, siempre ayudar en lo que se pueda, porque como dice el compañero Carlos Gdansky, y es algo que nosotros compartimos, que en cada barrio de La Matanza hay un metalúrgico y es por eso, que todo aquellos que podamos aportar para construir colectivamente en todos los lugares, tenemos que hacerlo. Somos un equipo de trabajo siempre abierto a la comunidad”.
“En la UOM hay una actividad permanente. En la década de los ’90, la UOM de La Matanza tenía 3000 afiliados y hoy somos 15 mil, en la parte sindical y en la obra social 18 mil. Todo este crecimiento que experimentamos hace que trabajemos intensamente y construir no es tan sencillo” finaliza Melo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior