El Diputado Nacional, Dr. Luis Cigogna dialogó con NCO sobre la reforma del código civil y comercial que se esta estudiando en el ámbito legislativo. Esta es la segunda parte de la extensa charla que mantuvimos con él al respecto.
El Dr. Luis Cigogna sostiene que “Este proyecto de nuevo código no ha recibido grandes críticas ni observaciones, sólo de las iglesias que se refieren a dos aspectos en concreto: uno lo relacionado con el matrimonio y el otro a la gestación y la fertilización asistida”.
“El nuevo código establece un régimen de libertad en el matrimonio” afirma el legislador y explica que “Por ejemplo, uno puede casarse ó no casarse, pero si tiene la intención de vivir en común con otra persona, ya sea de otro sexo ó del mismo sexo, a esa relación convivencial le atribuye consecuencias de esa situación que hoy no existen de naturaleza económicas, etc; le quita a la institución del matrimonio la obligatoriedad jurídica de la fidelidad y esta queda, como una obligación moral. Esto deja de lado el concepto de la sanción del divorcio por inconducta de una de las partes, sino que pasa a ser una simple disolución del vínculo. El nuevo código permite que, aquellos que se van a casar, acuerden libremente cuál va a ser el régimen de los bienes que ingresen al matrimonio; es decir, se puede hacer como es actualmente de que todos los bienes ingresen a la sociedad conyugal ó el régimen que establezcan las partes. Los que impera en el texto del proyecto del nuevo código impera el criterio de autonomía y de libertad de las partes, es decir, que las personas puedan acordar, concertar relaciones conformes a su criterio y parecer. El proyecto lo único que hace es recoger los datos de la realidad en la cuál vivimos”.
Respecto a la fertilización asistida, Luis Cigogna nos dice que “El tema de la fertilización asistida y el de la utilización del vientre de una mujer para la gestación de un niño a partir de un espermatozoide de un hombre que no es su pareja, son temas de gran importancia pero que también tienen sus aristas. La ley no permite ni tolera el alquiler de vientres, no permite que se lucre con esto”.
Las competencias profesionales de los abogados
Una gran controversia se vive en los ámbitos legales de La Matanza y esta relacionado con el nuevo código, al respecto el Diputado Nacional Dr. Luis Cigogna, asegura que “En las audiencias que se están haciendo para dar a conocer el nuevo código y recoger la opinión de todos, se planteo el tema de las competencias profesionales de los abogados” y agrega que “Sus reclamos están orientados a cuestiones instrumentales de la norma y solicitan que se especifique una mayor obligatoriedad para la intervención de los abogados en distintos trámites que, el nuevo código, deja en manos de las personas para que acuerden libremente. No quisiera incurrir en un debate interprofesional pero, me parece bien que los abogados hagan una defensa de sus incumbencias profesionales, me parece bien que se procure tener siempre el mejor asesoramiento jurídico posible, pero no es necesario que siempre intervengan los juzgados para resolver todas las cuestiones cuando las partes están de acuerdo. Estos planteos no tienen que ver con una parte sustancial de la reforma que se plantea, es simplemente un tema instrumental”.
“No hay que saturar a los tribunales con situaciones que se pueden resolver de otra manera” señala el legislador nacional Luis Cigogna.