Número de edición 8481
Internacionales

México: capturan al máximo líder del Cártel del Golfo

Jorge Costilla Sánchez, alias El Coss, uno de los narcotraficantes más buscados, fue capturado por efectivos de la Marina. De 41 años y ex policía se había hecho cargo de la organización en 2010.
La captura de “El Coss”, en la ciudad de Tampico en el estado de Tamaulipas, fue posible gracias a un trabajo de inteligencia y de la información obtenida de dos jefes regionales de la organización criminal, Mario Cárdenas Guillén y Juan Gabriel Montes Sermeño, detenidos días atrás, según informó en conferencia de prensa el vocero de la Secretaría de la Marina, José Luis Vergara.

Costilla Sánchez “estaba al frente del Cártel del Golfo, considerada la segunda organización delictiva más poderosa del país”, señaló Vergara al presentar ante los periodistas al apresado, quien estaba con semblante serio, esposado y con chaleco antibalas, en las instalaciones de la Secretaría, bajo fuerte custodia militar.

En el operativo de captura, participaron 30 infantes de Marina, que persiguieron “un vehículo con hombres armados que ingresaron en un domicilio donde fue sorprendido `El Coss`, sin ofrecer resistencia”, describió Vergara.

Junto con Costilla Sánchez fueron detenidos otros cinco personas, identificadas como Miguel Ángel Muñoz Villanueva, “El Profe”; Servando Cano Arzola, “El Güero”; Juan Carlos Castañeda Rodríguez; Jaime Corona Constante, y Ernesto Banda Chaires, “El Campos”.

Horas antes, cinco hombres, que aseguraron ser escoltas de Costilla Sánchez, fueron detenidos tras un enfrentamiento en el poblado Buenavista del municipio de Río Bravo, en el mismo estado de Tamaulipas.

“El Coss”, de 41 años, un ex oficial de policía de Matamoros, tomó el mando de la organización tras la muerte en 2010 de Ezequiel Cárdenas Guillén, quien había ocupado el lugar del máximo líder, Osiel Cárdenas, detenido en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007.
“Sigiloso, El Coss superó las divisiones internas y dirigía violentos enfrentamientos en Tamaulipas y Nuevo León contra sus antiguos aliados, Los Zetas”, describió Vergara, quien indicó que el capo narco y los otros diez detenidos serán puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Costilla Sánchez figuraba en la lista de los 37 capos más buscados de la Procuraduría General de México, con una recompensa de unos 2,3 millones de dólares, en tanto el Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrecía por información para su captura cinco millones de dólares.

La Administración Antidrogas (DEA) de Estados Unidos felicitó al gobierno mexicano por el arresto de Costilla Sánchez y calificó como “significativo cuando un líder mayor de un cártel es detenido y llevado ante la justicia”, según expresó el vocero de la agencia estadunidense, Lawrence Payne.

Con la captura de “El Coss”, el Cártel del Golfo queda sin líderes visibles y si bien sigue siendo uno de los grupos más fuertes en México, perdió presencia en los últimos años frente a Los Zetas y el Cártel de Sinaloa, dos organizaciones con mucha más presencia territorial.

El Cártel del Golfo perdió en 2010 a su antiguo brazo armado, Los Zetas, que comenzó a disputarle territorio, desatando una violenta guerra entre las dos organizaciones en el noreste del país.

Por otra parte, en septiembre de 2011 comenzó también una pugna dentro del mismo cártel entre el grupo liderado por “El Coss” y la facción de Mario Cárdenas Guillén.

Con esta detención, las autoridades mexicanas capturaron o mataron a 23 de los 37 capos y lugartenientes más buscados, enlistados por la Procuraduría General de la República en marzo de 2009 con recompensas.

Entre los que todavía están prófugos, figuran el capo de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, y los jefes de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca” o “El Verdugo”, y Miguel Angel Treviño Morales, “L-40”, estos últimos enfrentados entre sí.

La lucha frontal que encaró Calderón contra el crimen organizado y las guerras entre bandas disparó la violencia a niveles record en México y dejaron hasta el momento unos 60.000 muertos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior