Informe Especial
Por Gastón Romero
(Redacción de NCO)
Este film cuenta la historia de Agustín, un hombre desesperado por abandonar lo que para él, después de años de vivir en Buenos Aires, se ha ido convirtiendo en una existencia frustrante. Luego de la muerte de su hermano gemelo, Pedro, Agustín se propone comenzar una nueva vida tomando la identidad de su hermano y regresando a la misteriosa región del Delta, en el Tigre, donde los dos vivieron de pequeños. Sin embargo, poco después de su regreso Agustín se encuentra inadvertidamente envuelto en el peligroso mundo criminal del que su hermano formaba parte. La película se sitúa en el peculiar paisaje del Delta, un laberinto de islas y ríos que tiempo atrás hacían las veces de parques recreativos para la elite de Buenos Aires, y en donde todavía pueden encontrarse mansiones de estilo francés e inglés a lo largo de los canales, que nos recuerdan la opulencia de la que gozó el lugar tiempo atrás. Pero cerca de los pantanos hay rincones más oscuros y escondidos, en donde aquellos que viven fuera de la ley imponen reglas de conducta no escritas y códigos de silencio. Es en estos peligrosos remansos, los cuales siempre han servido como escondite de criminales y marginados, donde Agustín luchará por sobrevivir, reinventándose a sí mismo para dejar atrás el pasado.
Para su directora, Ana Piterbarg, “la película habla de los cambios que uno decide llevar a cabo en determinados momentos de la vida que, aparentemente, parecen imposibles. A partir de la historia de este personaje, que entra en una profunda depresión, aparece una circunstancia que lo lleva a situarse en otro sitio y a encontrarse en el punto de inicio de una nueva vida”. Según el actor protagonista Viggo Mortensen: “en nuestra película, como en toda historia enmarcada en el género del cine negro, policíaco, en un thriller de estas características, casi todos los personajes de alguna manera son culpables y fracasados, con una gran frustración.
Pero a la vez todos esos personajes tienen la oportunidad de demostrar coraje, cierta garra que les hace llegar a entenderse a sí mismos. Lo que me gusta es que no es una historia limpia. Todos los personajes están manchados, y los que llegan a aceptar esa realidad lo pasan mejor, me parece. Se encuentran a sí mismos y llegan a comprender algo sobre la razón de sus vidas, sobre la compasión, aunque solo sea al enfrentarse a la muerte.” Para Soledad Villamil: “Es una historia de suspenso. Tiene acción y una trama atrapante que nunca va por el camino convencional. Que siempre te sorprende. Nunca ocurre lo que uno piensa que va a ocurrir. Creo que eso es lo que se va a encontrar el espectador: una sorpresa tras otra”.
En relación a la dualidad sobre la que habla la película, la directora Ana Piterbarg, reflexionó: Tanto en los personajes como en el trabajo de la imagen me interesaba trabajar sobre las contradicciones, la dualidad y los contrastes (bien/mal, belleza/espanto, dulzura/peligro, razón/sin razón aparente etc). Y sobre el poder de la “irracionalidad” como disparadora de nuevas posibilidades. Esta premisa da lugar a una línea que sigue el relato; el protagonista no decide desde la razón sino desde el impulso. Cuanto más profundo avanza en ese sentido, más retrocede en las huellas que quedaron de su propia historia, en eso que parece quedó pendiente en el pasado. Lo que comienza como actuación, se va trasnformando en realidad, y lo que “oculta o miente” sirve de pantalla para que esa verdad más profunda vaya madurando en el interior del personaje.
Esto sucede sin que el personaje sea consciente, sin que se de cuenta, y sin que el espectador pueda precisar en qué momento se produce su cambio, porque va siendo paulatino.
Si uno retrocede en esta historia, se puede dar cuenta que ese cambio sólo fue posible a partir de una decisión que se desvió de lo “más conveniente”, lo “esperable” o lo “racional”. “Todos tenemos un plan”. Con Daniel Fanego, Soledad Villamil, Viggo Mortensen. Sofía Gala, Francisco Javier Godino. De Ana Piterbarg. 118
Minutos. Apta mayores de 16 años
a que hora estuvo la peli?