Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com
Desde el gremio se informó que luego de más de 20 años, se celebraron las votaciones en el sindicato jabonero con una lista opositora. Los resultados “derrotaron al dirigente Paz, que venía al frente del SOJO desde el año 92”, informaron a NCO desde el sector..
“Los trabajadores de Alicorp y Procter & Gamble, construimos desde abajo la lista Bordó, que obtuvo el 37 por ciento de los votos en las seis urnas (de las ocho que hubo en todo el país) de Gran Buenos Aires y Capital Federal”, dijeron.
En La Matanza, obtuvieron el segundo lugar y quedaron a 41 votos de la lista (Azul y Blanca) que ganó en la zona, donde están instaladas 43 de las 45 fábricas del gremio. “Es decir, el 75 por ciento de los afiliados de todo el país y con más del doble de votos que los obtenidos por la lista verde, que ganó el sindicato a nivel nacional, con sólo 104 votos en Buenos Aires y Capital”.
Asimismo, comentaron que la lista verde apareció como una alternativa a los viejos dirigentes del Sindicato de Obreros Jaboneros del Oeste (SOJO) “con quienes rompieron antes de las elecciones y sus promotores son los que manejan la Federación y la obra social”. Al respecto, opinaron que el hecho de que los trabajadores y la comisión interna de Guma, se acoplara a esta lista, les permitió el triunfo a la lista Verde, aportándoles 228 votos de ventaja en esta empresa.
“Seguiremos insistiendo en convencer a estos compañeros, de que esta no es una opción anti patronal, democrática y combativa. Desde La Bordó superamos todas las trabas y obstáculos impuestos por el sindicato y la Federación para que no surgiéramos ni obtuviéramos este importante resultado. A pesar de que no hubo urnas en ninguna de las fabricas de Capital Federal y Gran Buenos Aires como reclamamos desde la lista, cientos de trabajadores viajaron hasta el Sojo para apoyarnos con su voto”, mencionaron.
En este sentido, remarcaron que desde Pilar, Procter & Gamble, llegaron varios micros para votar a la lista que ellos representan. Sin embargo, aunque los trabajadores no pudieron sumar candidatos “porque desde la Federación y del sindicato no los dejaron afiliarse para seguir recibiendo $ 55.000 por mes”, allí también gano la Bordó.
“La urna donde la mayoría de estos compañeros votaron, la Bordó derroto a la Azul y Blanca y a la Verde. También lo hicimos en Alicorp y en numerosas ceberías y velerías.
Estamos orgullosos de ser la principal lista de oposición que surgió con mucha fuerza y sin el manejo de los dirigentes de la federación ni del SOJO”, resaltaron.
Desde el sector de Franco Villalba, dieron cuenta además de que la lista que comandaron recorrió decenas de fábricas para llevar sus propuestas “con mucho esfuerzo, sin autos 0 km ni aviones. Lo hicimos con nuestros propios medios. Bien desde abajo. Más de 20 jaboneros recorrimos la mayoría de las compañías del gremio. Llegamos hasta Entre Ríos y Córdoba. Hasta mandamos fiscales allí con el solo recurso de lo que cobramos en nuestra quincena y sin licencias gremiales. Dialogamos y sumamos la simpatía cientos de compañeros que en el gremio jabonero trabajan en pésimas condiciones. Algunos que estaban en negro hacia meses; otros que trabajaban con cámaras vigilándolos como en un reality. Mujeres de otras nacionalidades que hacían largas jornadas de trabajo, con sueldos por debajo del convenio. De quienes los patrones aprovechaban su necesidad de trabajar, para explotarlas al máximo y dejándolas tan agotadas que ni les quedaban energías para disfrutar de sus hijos al final del día”, recalcaron.
Por último, subrayaron que en el gremio jabonero, donde desde hace algunos años, vienen surgiendo procesos de organización y lucha en las tres fabricas más importantes del país, la lista Bordó “surgió como la fuerza de oposición más fuerte, principalmente en Alicorp y Procter & Gamble y en numerosas ceberías y velerías de la Provincia”.
“Allí donde para terminar con la dupla de dirigentes traidores como Paz y Fortuna, la lista BORDO, en esta campaña, surge y se consolida como la oposición clasista y más fuerte. Esta gran elección deja a la lista Bordo, con enormes responsabilidades y perspectivas para seguir avanzando y actuando seriamente como la principal y única corriente de clasista en el gremio”, concluyeron.