Número de edición 8481
La Plata

La Plata: Emiten alertas por crecidas en el Río y Costa Atlántica

La Plata. Mediante su relevamiento diario, el Servicio de Hidrografia Naval brindó detalles de las precauciones que se deberán tomar en la zona costera norte y sur del Conurbano.

La Plata: Emiten alertas por crecidas en el Río y Costa Atlántica

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio de Defensa, emitió un alerta por las crecidas que sucedieron en la Costa Atlántica bonaerense, y también en Mar del Plata, producto de los fuertes vientos ocasionados por el ciclón extratropical, durante la madrugada de este lunes, y otro para el Río de la Plata, durante la tarde.

El nivel del mar llegó a 1,5 metros en San Clemente del Tuyú

El Centro de Prevención del organismo informó que entre las ciudades balnearias de Mar del Plata y San Clemente del Tuyú el nivel del mar llegó a los 1,5 metros sobre los valores indicados en las tablas de marea.

Estimo en ese sentido que en el puerto marplatense, a la 1 el nivel fue de 2,9 metros, mientras que en Santa Teresita, alcanzó los 2,7 a las 2.30.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

En el caso del Río de la Plata, el SHN indicó que la crecida será en la zona costera norte y sur del Conurbano, y que en la tarde de hoy, se encontrará 1,3 metros sobre los valores expresados en las tablas de marea.

A qué altura llegará el agua en el Río de la Plata
Precisó en ese sentido que las alturas que se registrarán serán de 2,3 metros a las 11 en el puerto de La Plata, 2,4 en la Dársena F del Puerto de Buenos Aires, a las 13, y de 2,5 a las 14 en San Fernando.

El organismo señaló en ambos casos que “de no mediar cambios en las situaciones hidrometeorológicas actuales”, el alerta “se mantendrá en vigencia”.

Prefectura Naval Argentina informó por otra parte que se autorizó desde el último sábado el ingreso controlado de más de 250 buques chinos dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), para refugiarse en el marco de un temporal “en la zona de pesca de los buques poteros en alta mar, en el océano Atlántico sudoccidental, condiciones afectan la seguridad, y que se espera disminuirán a partir del 5 de marzo”.

La fuerza de seguridad naval indicó que “el ingreso se debe a las malas condiciones hidrometeorológicas” en la zona, y que los buques no podrán realizar actividades de pesca mientras se encuentren a resguardo, deberán “tener apagadas todas aquellas luces propias” para la actividad, y “mantener las artes de pesca abordo, sobre cubierta y debidamente trincadas”.

Además, las embarcaciones deberán tener “encendidos continuamente sus equipos de posicionamiento y comunicaciones AIS (Sistema de Identificación Automática) con el objeto de que Prefectura pueda supervisar que ninguno de los buques tenga inconvenientes debido a los temporales y se asegure su integridad”.

Fuenta: Ámbito.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior