Número de edición 8481
La Matanza

Informa el Municipio: Inclusión al compás de la música

La Orquesta Juvenil de Ciudad Evita, llevó su música a Guaymallén, provincia de Mendoza, en el marco del IV Encuentro Internacional de Orquestas y Coros para el Bicentenario.

En esta oportunidad el evento fue dirigido a los jóvenes músicos de percusión y vientos, que participaron en diferentes talleres de formación musical, ensayos orquestales y, como culminación de la experiencia, brindaron un concierto en el Auditorio de Mendoza.

“Los profesores nos escuchaban y nos ayudaban a ponerle onda, nos decían que no nos asustemos, que no pasaba nada, que era una experiencia más grande… y después nos felicitaron porque tocamos espectacular y yo me sentía muy contento… no se cómo explicarlo, era una emoción muy grande”, relató Lucas, de 15 años, que vive en Ciudad Evita y hace algunos meses participa de la Orquesta Juvenil de Ciudad Evita tocando el bombo, el tambor y, ocasionalmente la batería.

Por su parte, el director de la orquesta, Gonzalo Morales Sánchez, que enfrentó el desafío de dirigir algunas de las bandas, destacó el esfuerzo de los jóvenes matanceros: “fue increíble, un gran logro, pensábamos que no íbamos a llegar, pero los pibes se pusieron a estudiar, se quedaban hasta 12 de la noche estudiando en el hotel, y cada día sonaban increíblemente mejor que el anterior, crecieron muchísimo y dieron un gran concierto”.

También en las sierras

Los integrantes de la Orquesta Juvenil de Ciudad Evita habían participado, del 10 al 14 de junio, de la primera parte del encuentro, dirigida a los instrumentos de cuerdas (violoncelos, contrabajos y violines).

En esa ocasión, participaron más de 800 jóvenes músicos que conforman las orquestas del programa que coordina el Ministerio de Educación de la Nación, realizando un concierto en el Teatro Municipal de La Falda, junto al resto de los jóvenes de las distintas provincias y localidades.

Desde el programa de inclusión educativa, PODÉS, parte del Sistema Integral de Promoción y Protección de Derechos del Niño de La Matanza dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social comunal, se coordinan y acompañan todas las actividades de la Orquesta Juvenil de Ciudad Evita como una herramienta más de inclusión educativa, y entendiendo que la música debe acompañar a la formación de los jóvenes, en todas las escuelas del país.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior