Número de edición 8481
La Matanza

Virrey del Pino: Crece el trabajo en Prevención en salud Comunitaria

Bajo las acciones liderada por la licenciada Teresa Aiello, en comunidades como las del barrio Vernazza ubicado al sur de La Matanza más precisamente en el Centro Cívico del lugar, se ofrecen distintas campañas y ayuda para aquel vecino que lo requiera, como así también se promueven acciones en conjunto para la capacitación en problemáticas sociales como por ejemplo la violencia de género.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Luego de realizar diversas acciones en el área de prevención en la salud, Teresa Aiello, psicóloga y especialista en adicciones y asistencia, decidió desplegar todo su trabajo en el distrito de La Matanza que hasta el día de la fecha sigue teniendo vigencia “ yo empecé hace 24 años en la unidad sanitaria de Villa Recondo ad-honorem, hice una suplencia una psicóloga dos veces por semana por que ella había tenido familia, y me pagaba un bonito la cooperadora por que en ese entonces las salitas eran de autogestión, después esta chica no se reintegra más a trabajar y sigo trabajando como dos años ahí, un poco ad-honorem, un poco cuando la cooperadora tenía plata me daban para la nafta”.

No obstante, para la carrera de esta profesional, La Matanza significa un distrito con muchas posibilidades para efectuar distintos tipos de trabajos en lo que respecta a la formación que obtuvo desde la Universidad del Salvador, es así que en su labor efectuada en el Centro Cívico Dr. Alberto Balestrini del Barrio Vernazza lleva a cabo programas de orientación, prevención y asistencia de enfermedades psicosociales con dinámica de talleres y mini talleres familiares integrales por una equidad social y emocional.

Uno de los talleres propuestos, fue el de tratamiento del “miedo”, tras la demanda de una madre que vio en sus hijos síntomas de susto luego del devastador temporal desatados hace meses en el barrio, “armé otro mini tallercito de 5 o 6 nenitas por miedo a las tormentas por que con las últimas lluvias que se le volaban los techos encima estaban durmiendo, quedaron con pánico y querían dormir todas en la misma cama, hay muchos chicos que después del temporal se empezaron a hacer pis encima “destacó Aiello.

Otra de las actividades realizadas es el taller de adultos donde aprenden pintura sobre tela con distintas técnicas, culminando con una exposición familiar y vecinal, todo con el objetivo de trabajar sobre la autoestima. Además en este lugar ubicado en el km 41.700 de la Ruta 3, proceden al armado de una biblioteca, que días atrás recibió la donación de material por parte de una entidad barrial, ya que a criterio de la profesional, en este espacio hay muchas necesidades educativas que cubrir para los chicos de este sector.
En este sentido, Aiello ratifico que para este jueves preparó un programa junto a la Comisaría de la mujer del Km.40 y de San Justo, donde “capacitaremos a todas las instituciones que hacen algo por la violencia o que son sellos de goma para ayudarlos a que tengan la ley y como hacer el camino para ayudar a las personas en cómo hacer la contención, además trataremos el glosario de las palabras por que vos a la persona le decís que tiene que ir a la UFI o el médico legista y mucha de la gente no sabe esas cosas, entonces como un profesional que esta frente a estos casos importantes tiene que saber contener a la personas.

Bajo esta misma línea, el 1 de julio se organizo el ENCUENTRO DE INSTITUCIONES BARRIALES donde se hizo presente la Coordinadora General de Desarrollo Social, Teresa Billet y el Subdelegado Claudio Guerry en donde se presento el informe del primer trimestre de actividades barriales- , las cuales vienen desarrollando en el centro, que conto con la participación de más de 25 instituciones y se firmo un acuerdo verbal de nuevas reuniones para sumar más entidades para “poder trabajar unidos en red, gracias a todos los que aportaron su granito de arena para concretar este sueño como maestranza, mantenimiento, profesionales, coordinadores, técnico, amigos y compañeros”aclaró la licenciada.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior