El Ministerio del Interior y Transporte, conducido por Florencio Randazzo a través del Instituto de Formación Política realizó en el día de ayer un videochat con los más de 1600 alumnos que en todo el país, participan del Programa Nacional de Formación Política, en su modalidad virtual.
Siguiendo con la línea de pensamiento de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de garantizar un estado presente con igualdad de oportunidades y de carácter federal, la videoconferencia fue seguida por los alumnos de las 24 jurisdicciones del país, quienes tuvieron la posibilidad de dialogar en vivo, con el Director de Formación Política, Juan Mincarelli.
Así fue como estuvieron conectados estudiantes desde Jujuy a Tierra del Fuego, de Corrientes a Córdoba, pasando por Santa Fe, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero y demás provincias argentinas, y también en ciudades de países como México, España y Costa Rica, entre otros.
Al mismo tiempo, participaron alumnos de las localidades bonaerenses de Chivilcoy, Berisso, Lomas de Zamora, Alberti, Bragado, Azul, Balcarce, La Matanza, Berazategui, Quilmes, Almirante Brown, Merlo, Moreno, Vicente López, Lanús, Morón, Tigre, Ituzaingó, Pilar, Tres de Febrero, La Plata, Avellaneda, Ensenada, San Isidro, Hurlingham, José C. Paz, Lujan, Marcos Paz, San Martín, Esteban Echeverría, Gral. Rodríguez, Malvinas Argentinas, San Fernando y San Vicente.
Este primer curso en su modalidad virtual está finalizando el 3 de agosto y volverá a comenzar a partir del 3 de septiembre de corriente año.
Por su parte, el secretario de Salud matancero, Francisco Grosso, destacó la importancia de la labor de la asociación y consideró que “la prevención significa efectuarse los controles correspondientes periódicamente, hacer ejercicio y dejar de lado el cigarrillo”.
Asimismo, sobre el cierre de la jornada, dio la bienvenida a la flamante carrera de medicina que se brinda, desde este año, en la UNLaM y valoró que los nuevos alumnos ya puedan estudiar asistiendo a los distintos hospitales que hay en el distrito. “Esperemos que con la finalización de las obras de nuevos hospitales y las ampliaciones a los existentes podamos dar respuesta a toda la demanda de los pacientes oncológicos del distrito”, concluyó.