Número de edición 8481
La Matanza

Federico Molinari dio una conferencia en la UNLaM

El gimnasta argentino Federico Molinari, que logró la histórica clasificación a la final de anillas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, visitó la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) ybrindó una charla en el Aula Magna a los alumnos de la carrera de Educación Física, en compañía del coordinador de la Licenciatura, Martín Pérez Rodríguez.
Tras un repaso por su carrera, Molinari respondió preguntas de los jóvenes, a los que estimuló a alcanzar sus sueños. “Yo nunca tuve facilidades para hacer gimnasia en Argentina. Tampoco tuve aparatos ni apoyo económico para poder competir. Pero eso nunca me frenó. Creo que si nos quedamos en decir que el Estado nos dio tal o cual dinero, nunca vamos a poder hacer nada. Si realmente querés algo, aunque no tengas nada, lo vas a poder conseguir”, alentó.
Por otra parte, destacó que la gimnasia artística es un deporte muy desarrollado a nivel mundial. “Hay muchos países que se dan cuenta de que tener ocho posibilidades de medalla masculina y seis femenina es un gran negocio, porque entrenando y explotando un deporte tenés muchas posibilidades de ganar medallas. Entonces, muchos países apuntan a natación, gimnasia y atletismo porque saben que es donde ganan en el medallero olímpico”, ejemplificó.
En ese sentido, Molinari cuestionó la prioridad que Argentina le da a ciertas competiciones. “Nosotros tenemos una desventaja: apuntamos mucho a los deportes de equipo, que solo dan una medalla”, expresó, pero ponderó que, gracias al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), este escenario se va revirtiendo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior