Número de edición 8481
Internacionales

Afirman que el empate técnico entre el PRI y el PRD cambia los discursos

Al generarse el empate técnico entre los candidatos presidenciales del centrista Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y el del centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, cambian los discursos de los aspirantes, señaló la prensa local, previo al debate de la noche del domingo.

“Los esfuerzos del candidato (Peña Nieto), otrora puntero indiscutible, se enfocaron a restaurar la imagen de una ventaja inalcanzable y a denostar al candidato del Movimiento Progresista”, comentó la revista Proceso en su portal de internet.

También cambiaron los ejes de los discursos de la derechista y gobernante Partido de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, tercera en intención de voto, “incluso con el absurdo de afirmar que la competencia es entre ella y AMLO (como se conoce popularmente a López Obrador por sus siglas)”

López Obrador, por su parte, según el análisis de la revista, “retomó el discurso del 2006 (cuando perdió por medio punto con el actual presidente Felipe Calderón): advertir sobre un posible fraude electoral”.

Las encuestas mostraron, casi desde el inicio de las campañas para las elecciones del próximo 1 de julio -pero recrudecidas en las últimas semanas, particularmente a partir del inicio del movimiento estudiantil #Yo Soy 132 (contra la manipulación de la información y el candidato del PRI), dos tendencias muy claras.

Por un lado, el declive de las preferencias de Peña Nieto y Vázquez Mota, y luego el incremento de las de López Obrador.

Además, “en general las encuestas muestran, al margen de la diferencia que reflejen entre los punteros, que Peña Nieto ya no arrastra más votos que los candidatos priistas al Senado o a la Cámara de Diputados; al contrario: en algunas de las encuestas los porcentajes de intención de voto son mayores para los legisladores que para el candidato presidencial”.

Peña Nieto recurre, incluso, a la difusión de encuestas que le dan amplia ventaja para contrarrestar la realidad. Mientras que dentro de su equipo de campaña ya relanzaron la frase de que “López Obrador es un peligro para México” y de que su triunfo significaría repetir la historia de Hugo Chávez en Venezuela.

“Sólo bajo la óptica de este empate técnico puede explicarse la intervención del ex presidente (del derechista PAN), Vicente Fox, en apoyo de Peña Nieto” del opositor y centrista PRI, agregó el portal del semanario.

“En estas condiciones, el segundo debate, de esta noche, sufrirá cambios fundamentales, pues ahora los misiles se dirigirán contra el candidato del Movimiento Progresista, que es el principal objetivo de los otros aspirantes”, concluye.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior