Número de edición 8481
InternacionalesLa Matanza

México: acuerdan el segundo debate mientras López Obrador crece en las encuestas

Los cuatro candidatos presidenciales acordaron las pautas para el debate del 10 de junio. Nueva encuesta ubica al candidato de la izquierda a sólo cuatro puntos del favorito Peña Nieto.

Política y gobierno, México en el mundo y desarrollo social y sustentable serán los tres ejes sobre los que discutirán los cuatro candidatos a la presidencia de México en el segundo debate, que se realizará el domingo 10 en Guadalajara, estado de Jalisco.

Mientras tanto, un sondeo de opinión publicado en el diario Reforma, ubica al candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a sólo cuatro puntos de Enrique Prieto Nieto, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que hasta el momento tenía una sólida ventaja.

El candidato del PRI bajó del 42 al 38% de los apoyos respecto a un sondeo difundido hace una semana. Por su parte, López Obrador subió del 27 al 34%. Por su parte, la oficialista Josefina Vázquez Mota cayó del 29 a 23%, mientras que Gabriel Quadri (Alianza Nacional), avanzó del 2 a 5%.

En cuanto al debate, los candidatos acordaron que tendrá una duración de 135 minutos y que no habrá preguntas ni interrupciones. Se limitarán a desarrollar los tópicos anunciados, informó el Instituto Federal Electoral (IFE), según consignó la agencia Prensa Latina.

Según el formato aprobado, el tiempo se distribuirá entre la presentación y explicación del programa, a cargo del moderador Javier Solórzano, y la intervención inicial de dos minutos y medio aproximadamente de cada uno de los contendientes.

También se incluyen tres bloques de 34 minutos para cada tema a desarrollar, sin que puedan ocurrir “interrupciones entre los participantes”, aunque se aclaró que los postulantes “podrán solicitar el uso de la palabra levantando la mano”.

El dabete será transmitido en directo a través de los canales 2 y 13 de las televisión abierta después que las cadenas televisivas Televisa y TV Azteca accedieran al reclamo de los estudiantes nucleados en el movimiento “Yo soy 132”.

El primero de los debates, relegado a una transmisión marginal, tuvo lugar el 6 de mayo en el Distrito Federal, y fue cuestionado por errores en la producción del programa y el formato de la presentación, que se juzgó muy rígida.

Los candidatos presidenciales chocarán cara a cara a casi 20 días de la elección del 1 de julio, a la que están convocados casi 80 millones de ciudadanos que definirán el presidente de la República para el sexenio 2012-2018.

También votarán por el Congreso de la Unión (500 diputados y 128 senadores), seis gobernadores y el jefe de gobierno en la capital, entre más de dos mil cargos públicos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior