Número de edición 8481
La Matanza

La Tablada: Muestra fotográfica sobre violencia familiar

Gracias a la idea generada por un grupo de egresado de un instituto de fotografía de San Justo, y los integrantes de la Parroquia “Nuestra Señora de la Montaña”, se expondrán imágenes recreando esta problemática social.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Mientras que en la actualidad, los casos de violencia en el hogar van en constante aumento, desde la localidad de La Tablada se realizara una muestra fotográfica donde se mostrara este flagelo recreado por una serie de imágenes en las cuales se podrán ver cómo repercute este problema y a su vez tendrá el objetivo de concientizar a la población.

En el encuentro también se llevaran a cabo una serie de charlas, presididas por la licenciada en psicología, María del Carmen Piñol y el juez Alfredo Drocchi, con el cual se pretende lograr la difusión de las causas y consecuencias de la violencia doméstica.

Con respecto a las imágenes que se expondrán en la muestra, Mario Salvatierra, fotógrafo y uno de los protagonistas de esta campaña, informó a NCO que “en las imágenes se van a ver mujeres golpeadas, utilizamos modelos y cada fotógrafo se buscó una modelo para hacer esta representación, en total son 20 imágenes las que ya están preparadas para exponer”.

Además, agregó “quisimos hacer algo a través de la fotografía, yo le lleve la idea al padre Roberto que es el cura de la iglesia le encantó la idea y él se encargó de buscar a la licenciada y al juez, esperemos que esto ayude a la comunidad para generar algún tipo de conciencia”.

La cita será el día sábado 2 de junio a las 15 horas en la calle Necochea al
4758 donde se encuentra ubicada la Parroquia “Nuestra Señora de la Montaña”,
donde también a las 16 horas comenzaran las charlas informativas a cargo de
los especialistas. La entrada a la muestra es libre y gratuita, abierta para toda la
comunidad.

Los números de la violencia

Según datos que aportó la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación las denuncias por hechos de violencia familiar han aumentado más del 50 % en dos años. Además el informe revela que en abril de 2012 se registraron 773 casos, mientras que durante el mismo mes del año 2010 la cifra fue de 506, donde el 77% de las personas afectadas son mujeres y niñas, mientras que el 80% de los denunciados son hombres.

En efecto, se dio a conocer que el 36% de las situaciones de violencia provienen del cónyuge y, el 22 %, de concubinos. Por consiguiente, las denuncias por violencia realizadas al 0800 del Ministerio de Desarrollo Social de Buenos Aires aumentaron un 13% en el primer cuatrimestre del 2011.

La línea, es atendida por profesionales que asesoran a la víctima y ofrecen las herramientas de ayuda en situaciones de tensión en el hogar. Cabe destacar que en promedio se efectúan 15 llamados diarios, donde más de la mitad (alrededor del 57.4%) corresponden a mujeres de un franja etaria de entre 20 y 40 años.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Le pido al presbítero Roberto .. Que escuché los pedidos de terminar con las bombas de estruendo innecesarias, que hacen que los animales de la zona estén desesperados todos los sábados y domingos.. Me parece que lastimar a los pobres animales no hace al festejo, y me extraña mucho que un sacerdote no tenga piedad por los bichos que se escapan de sus casas, se pierden, enloquecen y se lastiman, y el sigue con sus benditas bombas de estruendo!!! Cómo ya le dije por teléfono voy a seguir hasta que alguien me escuche y esto se termine, y MAlena, Benchi, RIta, NEgro, y etc… No sufran más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior