Número de edición 8481
Espectáculos

La nueva militancia en el documental “Putos Peronistas”


“Putos Peronistas”, un documental de Rodolfo Cesatti, registra la aparición, ideología y actividad de un colectivo militante surgido en La Matanza a fines del 2007 y que, al crecer bajo el signo y acompañar los gobiernos de Néstor y Cristina, funciona también como un primer relato cinematográfico del kirchnerismo.

La película estrenada el jueves contiene registros que van desde comienzos de 2008, cuando el grupo, que integran homosexuales, lesbianas, transexuales y travestis, está en sus comienzos, hasta el 9 de mayo pasado, día de la sanción de ley de igualdad de género, momento en que la agrupación expresa una importante consolidación y crecimiento.

“Yo descubro a Putos Peronistas en la marcha del orgullo gay del 17 de noviembre de 2007 que es la primera aparición de ellos y me shockeó la marca de identidad que expresaban esos pibes sometidos a una doble marginación: la de la pobreza y la de la homosexualidad”, cuenta Cesatti a Télam.

“Además -agrega-, me pareció que ellos ponían de manifiesto muy claramente la idea del auge de la militancia y de recuperar la calle que se dio a partir del kirchnerismo”.

Para Cesatti, otra de las características de este movimiento es que se trata de “gente movilizada por motus proprio, con un sentido de pertenencia y de identidad política y de clase muy fuerte, algo que está en el origen del Peronismo del 45; son pibes que no están contaminados por el punterismo y son lo nuevo, tanto por calidad como por intención de militancia”.

El realizador, que debutó como director con el documental “Juruá, hombres de hierro”, acepta que “Putos Peronistas, cumbia del sentimiento” (título completo del filme) es, quizás, el primer relato cinematográfico sobre el kirchnerismo.

“Sin dudas es una película sobre los tiempos de Néstor Kirchner y que refleja al kirchnerismo desde un punto de vista muy particular, que es el de la vivencia de los militantes”, asegura.

“Esta no es una película sobre Kirchner pero sí refleja lo que pasaba con la gente durante su gobierno, estos militantes de La Matanza sienten que es Néstor el que les da la fuerza para ir para adelante”, comenta Cesatti.

El grupo, formado por el militante de base Pablo Ayala reconoce un antecedente y filiación en el el FLH (Frente de Liberación Homosexual) de la década del 70, y tiene en su primera declaración una frase que lo define social y políticamente: “El puto es peronista y el gay es gorila”.

“Con esa frase tuvimos problemas en todos lados, incluso con la exvicepresidenta del INADI María Rachid que nos pidió que la quitáramos de la película, pero nosotros la mantuvimos porque cierra la primera declaración de la agrupación y además expresa una reivindicación de clase muy fuerte y muy propia del peronismo”.

Además, desde su título (“Putos Peronistas, cumbia del sentimiento”), la película expresa un homenaje a Leonardo Favio, que en 1999 editó “Peronismo, sinfonía del sentimiento”.

“Hay un homenaje a Favio y una reivincidacion de su `Sinfonía del sentimiento`”, asegura Cesatti.

“La película de Favio es como una añoranza de un tiempo pasado, una suerte de requiem de la militancia peronista y estos pibes de La Matanza, para mí, es como que le están dando vida otra vez al sentimiento de la militancia al tomar otra vez la calle con sus reivindicaciones y reapropiando su identidad peronista”, cuenta.

“Para mí esta película es hija de la de Favio, con un ritmo vivo, con el ritmo de la calle, de los barrios bajos, con ritmo de cumbia, de festejo”, concluye.

Artículos Relacionados

5 Comentarios.

  1. MIRA COMO VIVE “LA NUEVA MILITANCIA” DEJEN DE ENGRUPIR POBRES ATORRANTES ……

    el patrimonio de sus lideres

    Soja, dólar y bonos, los negocios de La Cámpora

    Son los defensores del “modelo”, pero apuestan al mercado financiero, invierten en el campo y ahorran en moneda extranjera. Ottavis no declaró una empresa con su ex pareja y Kicillof compró tierra en Uruguay.

    Por Leonardo Nicosia / Mariano Confalonieri

    03/06/12 – 01:41

    Fortunas que superan los tres millones de pesos, departamentos valuados en $ 700 mil, campos con hectáreas de soja, salarios públicos de $ 65 mil, ahorros millonarios en dólares. Son algunos detalles del patrimonio de los líderes de La Cámpora, quienes –en su mayoría– ya presentaron las declaraciones juradas del año 2011, que PERFIL revela en exclusiva.

    El ranking de bienes está encabezado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde ($ 3.638.166), el diputado Eduardo “Wado” De Pedro ($ 2.961.059) y el viceministro de Economía, Axel Kicillof ($ 690.993), los tres hombres que manejaron la quebrada línea aérea del Estado.

    La riqueza camporista también esconde misterios: Juan Cabandié se enriqueció más de 200% en sólo un año, el viceministro de Justicia, Julián Alvarez, no informó un supuesto préstamo que recibió de Recalde y José Ottavis tiene una empresa de explotación de cocheras que jamás declaró ante la Oficina Anticorrupción, omisión que podría significar un delito.
    Recalde todavía no presentó su última declaración, pero su patrimonio de 2010 es tan grande que se mantiene primero. Había informado más de tres millones y medio, con la mayoría ahorrada en billetes: $ 1.593.719, de los cuales $ 300 mil estaban en dólares.

    Su fortuna se completa con un Renault Megane 2008 ($ 83 mil), un departamento en Barracas de $ 711 mil y otro en Caballito de $ 186 mil. Fuentes del Gobierno aseguran que alquila un departamento en Puerto Madero, para no quedar afuera de la elite.

    Recalde justifica su economía con varios ingresos. Un ejemplo: $ 697 mil le deja su estudio jurídico. Pero su mayor ganancia es el sueldo que cobra en Aerolíneas, $ 703 mil pesos anuales.
    El segundo puesto lo ocupa Eduardo “Wado” De Pedro, que en diciembre de 2011 informó un patrimonio de casi tres millones. En 2010 había declarado $ 1.902.216, por lo que se enriqueció un 55 % –un millón de pesos- el año pasado.

    La mayoría de su fortuna son ahorros por $ 1.849.680, cuya gran parte está atesorada en US$: tiene 234.904. El resto está invertido en un Volkswagen Golf 2008, un departamento en Barrio Norte y tres inmuebles en la localidad de Mercedes.

    Allí tiene un campo de 89 hectáreas, que heredó de su familia en la década del noventa. Hoy es un completo empresario rural: tiene maíz acopiado, cabezas de ganado por $ 53 mil, reservas de soja por $ 62 mil y el 25% de Ustare, una empresaa agrícola con la que ganó $ 317.000 en 2011.

    Emprendedor, Wado también apuesta al mercado financiero. Tiene bonos: $ 100 mil en Boden, recibió $ 252 mil por venta de títulos y ganó $ 35 mil por dividendos. Pero su ingreso más importante fue su sueldo como vicepresidente de Aerolíneas: $ 789.279 anuales ($ 65 mil mensuales).

    Estrella K. En un lejano tercer puesto de los que más riquezas declaran se ubica Axel Kicillof, viceministro de Economía y preferido de Cristina, que en 2011 declaró una fortuna de $ 690 mil. Más de la mitad se encuentra en inmuebles: una casa en Parque Chas ($ 297.960) y otra más grande con un terreno en Uruguay, en el balneario “El Ensueño” de Colonia, comprados antes de asumir como subgerente de AA.

    El gurú económico de la Casa Rosada también informó que en diciembre pasado tenía ahorros por $ 243.194. Pero no todo en pesos: la mayoría están en US$: tiene 37 mil. Y en efectivo.
    En el ranking de bienes sigue el abogado Julián Alvarez, que en el año 2010 asumió como viceministro de Justicia y en aquel momento declaró un patrimonio de $ 443.651.

    Engranaje clave de La Cámpora, declaró siete inmuebles por $ 315.483: dos departamentos en Lanús por $ 128 mil, un porcentaje de dos locales en ese mismo distrito y una parte de dos terrenos en Córdoba.

    El libro La Cámpora reveló datos llamativos. Dos de esos inmuebles los compró “con fondos propios” antes de 2005, cuando declara su primer trabajo, que fue como abogado. Si hubiera sido una “donación”, tendría que haberlo declarado como tal. Hay, además, una grave contradicción entre las declaraciones de Alvarez y Recalde. El presidente de Aerolíneas declaró dos veces haberle prestado 89 mil dólares al viceministro de Justicia. Pero éste no lo consignó en su declaración jurada.

    Nac & pop. El diputado porteño Juan Cabandié se enriqueció 229% en un año, porque en 2010 su patrimonio saltó de $ 65 mil a $ 214 mil. Lo extraño fue que en ese período no contrajo deudas y su único ingreso –su salario de legislador– subió sólo 20 mil pesos en todo el año.

    En junio de 2011 declaró $ 230.654, integrados por una casa de $ 130 mil, un Gol Trend, ahorros por $ 65 mil y una deuda bancaria similar. Igual que Kicillof, compró una propiedad en Uruguay: un terreno en el balneario Punta del Diablo de 15 mil dólares, que ahora valdría 25 mil y tiene ganas de vender.
    En el caso de Andrés “Cuervo” Larroque, la sorpresa son los pocos bienes que declara. El influyente líder de La Cámpora consignó $ 180 mil en 2011, compuestos por $ 100 mil en una cuenta bancaria y una casa de $ 80 mil en Constitución, comprada antes de llegar al Gobierno.

    El último lugar es para José Ottavis, que en 2011 declaró apenas $ 120 mil, todos ahorros que guarda fuera de los bancos. Pero lo más interesante de su patrimonio es lo que no aparece en sus declaraciones juradas.

    Para justificar la suba, el diputado provincial informó un sueldo público de $ 175 mil anuales y un ingreso privado de $ 185 mil en los últimos dos años por “asesoramiento”. Pero el dirigente –que sólo tiene titulo secundario– nunca aclaró a quiénes “asesora”: en el ítem “empleador”, sólo respondió “Varios”.
    Más grave aun, el vicepresidente de los diputados bonaerenses tampoco declaró una empresa, que fundó con su ex pareja, la diputada camporista Mayra Mendoza. La creó en abril de 2011 para explotar garajes y, en honor a ambos, la bautizaron “Mayjo SA”.

    Sin embargo, Ottavis no la incluyó en su declaración jurada de 2011, omisión que, si fue “maliciosa”, el Codigo Penal la castiga con prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

    FUENTE : PERFIL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior