El Concejal matancero Ariel Martínez participa en las Comisiones de Tránsito y Transporte, Industria y Comercio y Defensa del Consumidor del HCD, y dialogó con NCO respecto al trabajo legislativo que viene realizando. También se habló de temas políticos, de la disputas provinciales y del gesto del Espinoza al invitarlo a cantar la marcha peronista en el acto de natalicio de Evita. Un reportaje lleno de definiciones.
“Hemos empezado bastante bien el año legislativo, con buenas perspectivas de realizar un trabajo en conjunto en todas las comisiones con el oficialismo y el resto de los bloques. Aparentemente hay una intención, una apertura para el dialogó con el oficialismo, de trabajo todavía no, sólo de dialogó. Realmente valoro la buena predisposición” arrancó Martínez y nos contó que “Hay intenciones de regularizar el transporte en el municipio. He solicitado un pedido de informes respecto a la cantidad de líneas de colectivos, los recorridos y los horarios de los mismos”.
“Es una materia pendiente, por parte del Concejo Deliberante, tomar cartas en el asunto respecto a todo lo que tiene que ver con el transporte” definió el edil justicialista y afirmó que “Vemos con asombro el manejo discrecional que tienen algunas empresas en el manejo de sus recorridos y en los horarios. Existe un maltrato evidente por parte de algunas empresas respectos a los usuarios. No hay una cantidad suficientes de unidades para cubrir la demanda de la gente”.
Ariel Martínez manifestó que “Hay una convocatoria para empezar a trabajar en el tema del transporte público de pasajeros, para reglamentar las líneas de colectivos. Personalmente estoy recavando información respecto a las líneas vecinales de otros distritos. Pero todavía no veo una decisión fuerte de solucionar el problema. Las líneas de colectivos funcionan en base a la reglamentación de la nación y de la provincia, esta faltando todo aquello que tiene que ver con la reglamentación municipal” y agregó que “Estamos trabajando intensamente en el tema de transporte, su normalización, la circulación del los vehículos, el estacionamiento, es decir, estamos elaborando un proyecto integral para el transporte, porque estoy convencido que una de nuestras prioridades es resguardar la seguridad del vecino en el transporte
“La oposición no fue acompañada por el voto popular, esa es una de las razones para que estemos tan fragmentados” explicó el Concejal Martínez y sostuvo que “Esta situación beneficia mucho al oficialismo pero a la vez, es peligroso, porque la concentración de poder genera soberbia. Lo que presenta el oficialismo en el recinto sale votado, ni siquiera tenemos la oportunidad de plantear del debate”.
Respecto a la disputa provincial entre Scioli y Mariotto, Martínez afirmó que “La pelea provincial repercute y mucho en el distrito. A Scioli, más allá de tener una altísima imagen positiva, su Vicegobernador Mariotto le pide informes sobre la gestión, es decir, le salió un Cobos a Scioli, esa situación entorpece la gestión y repercute en todos los ámbitos. Hoy la provincia tiene graves problemas económicos y estas disputas solo generan más problemas” y aseguró que “Hay gente que esta fanatizada con Cristina y hay otros que ven, que al cortarle los recursos económicos a la provincia están perjudicando seriamente a la gestión de gobierno y eso repercute sensiblemente en la gente. Bueno, la pregunta ahora es ¿porqué lado va optar ó apoyar Espinoza en está disputa? Hasta ahora lo he visto muy hábil al intendente, al mantenerse al margen de ese conflicto, pero va a llegar el momento que deba tomar una decisión”.
“Me parece bien el comentario de Scioli respecto a su posible candidatura a Presidente, Cristina no está legalmente autorizada para aspirar a un tercer mandato ni creo que pueda lograr una reforma constitucional para intentarlo. Scioli esta en todo su derecho de presentarse, así como cualquier otro saldrá en su momento a disputarle la candidatura a Presidente” aclaró el edil y manifestó que “El Peronismo disidente, más allá de estar muy dividido, esta percibiendo un gran malestar, por parte de la gente, respecto a algunas acciones del gobierno nacional. No hablamos de YPF ni nada parecido, se habla de los actos de corrupción del Vicepresidente Amado Boudou; las acciones anteriores de este gobierno genera serias dudas sobre el futuro de YPF, no queremos otro caso como el de Aerolíneas Argentinas en YPF”:
Hablando de gesto, Ariel Martínez remarcó que “Cuando en el acto de aniversario del natalicio de Evita, Fernando Espinoza me invitó al frente a cantar la marcha peronista junto a él, fue solamente un gesto, se lo agradecí en ese momento y lo vuelvo hacer ahora, porque nadie puede negar que nosotros venimos del peronismo y él habla permanentemente de la unidad del peronismo, que en definitiva, es lo que buscamos todos. Pero se busca la unidad de peronismo no del kirchnerismo” y añadió que “Es momento de que se empiece a marcar las diferencias del kirchnerismo, donde esta el marxismo, el comunismo, esta el socialismo, están los radicales k y tantos otros, con lo nuestro, que es el peronismo. La Matanza es el bastión del peronismo. Invitarme a cantar la marcha peronista a su lado, lo hizo como un gesto de unidad, pero la unidad del peronismo no se hace solamente cantando la marcha, eso se logra sentándose a charlar lo el futuro y resolviendo los matices ideológicos; porque como digo siempre, la foto del Che Guevara con la de Evita no tiene nada que ver dentro del peronismo, más allá de que uno respete al Che por haber sido un dirigente del campo nacional y popular, pero no representa al peronismo”