Número de edición 8481
La Matanza

Ciudad Evita: Vecinos del Depósito Fiscal alarmados por una nueva fuga de gas

En 2010, una casa ubicada a 2 cuadras del depósito explotó. Un informe de Energas determinó que la causa fue un escape de gas de un caño averiado, presuntamente por las constantes vibraciones provocada por el tránsito de camiones de gran porte. La nueva fuga, se detecto a 50 metros de la vivienda que explotó hace dos años.

Los vecinos del Depósito Fiscal ubicado en Eva Duarte 2149, en Ciudad Evita, volvieron a alzar la voz exigiendo el traslado del mismo, debido a una nueva fuga de gas que fue detectada el jueves último, y que podría tener origen en el constante tránsito de camiones de gran porte que se dirigen al depósito.

En abril de 2010, se produjo la explosión de una casa ubicada a dos cuadras del depósito. Según el Informe de la empresa Energas, el siniestro se produjo por un escape de gas de un caño averiado.

El motivo del deterioro de la cañería, tendría origen en las vibraciones provocadas por el tránsito de camiones en calles que no están preparadas para ese tipo de circulación. Esa casa, es en la actualidad el punto de encuentro de los vecinos, que se reúnen los días viernes a las 20.30 para reclamar el traslado del depósito y concientizar a los habitantes de la zona sobre los peligros del funcionamiento del mismo.

El jueves, los vecinos se encontraron con trabajadores de Energas, que estaban reparando un caño de gas, que presentaba una nueva fuga. “tenemos una fuga de gas en esta cuadra, pero estamos trabajando”, explicó a una vecina un empleado de la empresa.

Además, trabajador de Energas agregó: “esto pasa por las vibraciones”, que producen los camiones que constantemente ingresan al depósito. “Están rompiendo todo”, sentenció el empleado.

El nuevo escape de gas, se detectó a 50 metros de la vivienda que explotó en 2010. Si bien el depósito esta instalado hace 17 años, fue después de este hecho que los vecinos se autoconvocaron “para evitar que nuestro barrio se siga convirtiendo en una plazoleta fiscal de maniobras de camiones”, manifestaron.

Asimismo, los habitantes de la zona enumeraron los motivos por los cuales exigen el traslado: “el permanente y cada vez mayor transito de camiones de gran porte, un informe de Gas Natural para ENERGAS dice que el paso de camiones de gran porte podría haber ocasionado la rotura de cañerías que causó la explosión de la casa y las permanentes fuga de gas en la Avenida Eva Perón”

Además, también señalaron “la rotura del pavimento que ocasionan los camiones, las rajaduras en nuestras casas, la rotura de cañerías que harían que vuelva a explotar otra casa y el peligro a la seguridad de los chicos que concurren a las escuelas de la zona”.

Los vecinos realizaron más de cuarenta presentaciones en el Municipio, en el Consejo Deliberante, en la Defensoría del Pueblo, en el ONABE y ante la Aduana. Hasta el momento, lograron que no estacionen camiones frente a las viviendas y que abran un paso a nivel que permanecía cerrado por la empresa.

Según manifestaron los vecinos, “los camiones, antes de ingresar al depósito, se quedan estacionados en lugares no permitidos esperando su turno, tal como sucede sobre la Ruta 21, obstaculizando el transito, visualización de las señalizaciones, como así también las paradas de colectivos”

Los habitantes del barrio afectado, apuntan a que más vecinos se interesen y se sumen al reclamo. “Ciudad Evita fue declarada patrimonio nacional y provincial, nuetros barrrios Seminara y Miguetes se han convertido en una plazoleta fiscal de maniobras de camiones”, señalaron, al tiempo que exigieron una pronta respuesta por parte de las autoridades municipales, ante las que ya presentaron reclamos formales.

En tanto, los vecinos aclaran que lo que piden es el traslado del depósito “a un lugar donde puedan operar sin causar tantas molestias y trabajar más cómodo”, no su cierre, ya que son concientes de que la empresa es fuente de trabajo, incluso, para habitantes del barrio.

El depósito en cuestión pertenece a la empresa UCSA y se encuentra en Eva Duarte 2149. La actividad de la misma consiste en el “almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera (importación) o nacional (exportación), donde se realizan las gestiones y operaciones aduaneras necesarias para permitirles continuar con el destino final correspondiente.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior