Número de edición 8481
La Matanza

“YPF es un hecho revolucionario”

El Diputado Nacional matancero, Dr. Luis Cigogna habló, en exclusiva con NCO, sobre el trascendental debate que se dio en el parlamento nacional sobre la ley que declara de utilidad pública las acciones de YPF en manos de la empresa española Repsol.

“Haber participado del debate por la nacionalización de YPF fue una emoción muy grande, por eso, le agradezco al destino y a Alberto Balestrini que fue quién me hizo Diputado Nacional tres veces” aseguró el Diputado Cigogna y agregó que “Este es un tema de enorme trascendencia para la nación. En la década de los ’90 la Argentina tuvo un gran retroceso en muchos aspectos y particularmente en el tema petrolero, cuando se mal vendió YPF”.

El Dr. Luis Cigogna explicó que “En los ’90 cuando se da la destrucción de la actividad productiva, había menos industrias, menos autos en la cale, etc. Que hubiera poco petróleo en esa época no era notable. A partir del 2003, desde el comienzo del gobierno de Néstor Kirchner hasta ahora, ha habido un incremento de la actividad industrial muy importante, con una tasa de crecimiento del orden del 7% anual, a fines del 2001 se fabricaban 70 mil autos ahora se fabrican 500 mil por año, todo eso implica mayor consumo de combustible. Si sumamos el aumento de la actividad económica y la desatención de las empresas privadas, particularmente de Repsol, que no ha producido lo que debería haber producido para hacer frente a una mayor demanda, porque lo único que les importaba era meterse las ganancias en el bolsillo y luego girarlas a España, se llego a esta situación que era difícilmente sostenible”.

“La Presidenta Cristina tuvo el coraje que enviar este proyecto al parlamento, que implica recuperar el control de la mayor empresa Argentina. Esto es un hecho revolucionario que hace a la soberanía de la nación en materia energética” aseguró el legislador nacional Dr. Luis Cigogna y nos dijo que “El procedimiento se ha ajustado escrupulosamente a lo que establece la Constitución Nacional y la Ley de Expropiaciones. Nosotros hemos votado una ley que declara el 51% de las acciones de YPF que pertenecen a Repsol de utilidad pública sujeto a expropiación. El paso siguiente interviene el Tribunal de Tasaciones de la Nación, que hace un análisis del activo y del pasivo de YPF, para determinar un valor monetario de las acciones. Si el expropiado esta de acuerdo, se denomina advenimiento, se termina el proceso y la empresa pasa al patrimonio nacional”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior