Tras la disertación que tuvo lugar días atrás sobre “Las
investigaciones en comunicación”, mañana a las 15 en la sala
Domingo Faustino Sarmiento, la Universidad Nacional de La Matanza
(UNLaM) presentará “El comercio internacional como estrategia de
crecimiento económico”, de Darío Pereyra, en lo que será la
segunda obra que expondrá esta Casa en la 38ª Feria Internacional
del Libro de Buenos Aires.
El texto analiza el impacto y los resultados que han tenido las
políticas en el comercio internacional, y sus efectos en el
crecimiento económico de los países en desarrollo, en especial
teniendo en cuenta el actual escenario económico globalizado e
interdependiente.
Por su parte, respecto a la exposición del primer libro “Las
investigaciones en comunicación”, el decano del Departamento de
Humanidades y Ciencias Sociales, Fernando Luján Acosta, aseguró que
“la UNLaM se configura como una pieza más en el engranaje del
Estado. Y por ende la presentación de este libro permite demostrar
que no se ha errado en el camino de la construcción social”.
Es menester destacar que este texto es un producto surgido de la
cátedra Taller de Elaboración del Trabajo Final, de la Licenciatura
en Comunicación Social, a raíz del abordaje de temas de actualidad
seleccionados por los alumnos para alcanzar su título de grado.
A su vez, la vicedecana, María Victoria Santorsola, destacó la
articulación de la cátedra y el Departamento con el Instituto de
Medios de Comunicación en un documental que, a partir del testimonio
de los autores y tutores, pretende mostrar los procesos subjetivos
antes aludidos por los que atraviesan sus implicados.
La 38ª Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en La
Rural de Palermo, estará abierta al público hasta el próximo 7 de
mayo, en los siguientes horarios: domingos a jueves de 14 a 22,
viernes y sábados de 14 a 23.