Número de edición 8481
La Matanza

Virrey del Pino: Vecinos vuelven a decirle “basta” a Klaukol

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Continúan las denuncias por contaminación ambiental. Según señalaron los frentistas a NCO, constantemente tienen que realizarse estudios porque los residuos que llegan a sus casas afectan seriamente su estado de salud. Por lo pronto, el caso está en la Justicia.

“A la noche es impresionante lo que pasa. Nos gustaría que alguien viniera a verlo para que crean lo que estamos diciendo. Las cosas siguen igual y desgraciadamente los abogados nos dicen que tenemos que seguir esperando”, comentó uno de los habitantes de la zona.

Al respecto, explicó que todos los vecinos deben realizarse estudios médicos ya que la “contaminación avanza y nos está afectando nuestra calidad de vida”. Como ya se hizo mención, se trata de la firma Klaukol, que se asentó en el lugar hace más de 30 años. Se siguen difundiendo imágenes que muestran el polvillo que queda en los techos de las viviendas, además del humo que sale de la planta y la pésima situación que viven cada noche.

Es por eso que hacen hincapié en la diversidad de problemas respiratorios, genéticos y de piel a causa de lo corrosivo que resultaría el material que vuela cuando se están preparando las mezclas que luego vende esta empresa.
La compañía se encuentra ubicada en el kilómetro 44 de la Ruta Nacional Nº3 desde hace aproximadamente 30 años. Sin embargo, los habitantes aseguran que los problemas comenzaron hace cinco, cuando el polvillo se hizo más visible.

“Por favor, necesitamos ayuda porque todo sigue igual y no podemos continuar de esta forma”, ruegan…pero tienen que aguardar por una respuesta judicial. “Por las noches es impresionante, no podemos estar afuera”, recalcan. También, mostraron que vuelan unos trozos blancos que con el agua se agrandan y endurecen como el yeso. Esto se nota especialmente en el patio de las casas y se mojan con la lluvia.

El año pasado, los vecinos realizaron una acampe en la puerta de la cementera, pero no obtuvieron los resultados que esperaban. A veces se sienten solos, al margen. “Es importante que esto se conozca, se sepa, queremos que los canales vengan a filmar a la noche para que se tome imágenes de lo que vivimos”, dicen.

“Desde la empresa dicen que no pasa nada, que no hay contaminación, pero mientras tanto nosotros tragamos todo lo que queda en el aire, como la arena que por las noches queda en el techo de nuestras casas”, remarcaron los vecinos que iniciaron el proceso judicial hace casi dos años.
En ediciones anteriores, Hilda, una de las querellantes, comentó a NCO que “la mayoría tenemos problemas para respirar, además de los múltiples casos de cáncer que hay, especialmente en los más chicos”.

Asimismo, los vecinos mencionaron que pese a que el tiempo pase, “desde la empresa dicen que no pasa nada, que no hay contaminación, pero mientras tanto nosotros tragamos todo lo que queda en el aire, como la arena que por las noches queda en el techo de nuestras casas”. “A la noche es impresionante cómo se ve el humo y el polvillo. No se puede respirar, a mí me falta el aire. Fui a ver al neumonólogo porque la mayoría de los vecinos nos encontramos en tratamiento. Es impresionante esto”, destacó.

El caso se encuentra en la Justicia desde hace dos años. Se hicieron análisis y según dijo la mujer, si bien se redujo la cantidad de polvillo en el aire, “de noche no se puede tomar aire, parece que estuviésemos en el desierto. Continuamos en la lucha porque sabemos que está contaminando. Hay muchas gentes enfermas en la zona, chicas y grandes. Hay nenes de cuatro años con cáncer. Tenemos pruebas”, sentenció Hilda.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior