Número de edición 8481
La Matanza

Usurpación: El progreso de un negocio ilegal.

para NCO
Dr. Sebastián Zuazo

Al abordar este tema, muchas perspectivas se me agolpan en la mente de las cuales debo elegir una para que usted me entienda. Desde la puramente Legal y técnica, pasando por la social e injusta, hasta la que elijo a continuación, que es la de El Negocio de las Usurpaciones.
info@sebastianzuazo.com.ar

Antes repasemos el punto de vista legal, el cual, tiene dos vías bien diferenciadas, la civil y la penal.

Penalmente la usurpación es un delito contemplado en el código (véase art 181 CP), el cual reprime con prisión de 6 meses a tres años a quien incurra en esta conducta.
Para el interés del particular pensando en cómo desalojar a una persona, generalmente no le interesa saber el concepto de usurpación ni como es regido en el sistema penal .Seguramente a usted, estimado lector, le interesa mas la desocupación y restitución del inmueble.

Para ello, la vía que escogerá su abogado será la Civil, mediante una Acción de desalojo.
Consultando con profesionales que trabajan en estas cuestiones, la respuesta es coincidente. La vía penal es innecesaria, pues no soluciona lo que el particular quiere, la desocupación de su propiedad.

Esta no es, claramente la solución mágica, pues vemos, que estos procesos tardan años en resolverse.
De esta manera y tras años sin progresar en el tema, la sociedad toma una postura muy firme. Basta elegir a 10 personas al azar y preguntarles al respecto y las respuestas no cambian. Pero hay una voz popular que resuena siempre. “Esta gente ocupa una casa o un terreno y nadie los saca, le dan todo gratis. Yo pago mis impuestos y nadie hace nada por mi.”.

Años escuchando de nuestra gente esas frases, hacen que uno busque respuestas, o mejor dicho, que se haga preguntas.
Existe un negocio detrás de las usurpaciones?.

Diferentes acontecimientos en mi querido partido de La Matanza, han dado a la gente una sensación muy particular. Esto se desprende, porque siempre que una casa es usurpada, casualmente los vecinos, o alguien conocido de ellos, conoce a quienes usurparon la vivienda, pero claro esta, no dicen mas que eso, el temor es mas grande que el sentido de justicia. Los héroes son para las historietas.

Cuanto mas nos alejamos de la rotonda de san justo, menos documentación tiene la gente respecto a su propiedad, de más esta aclarar que esto no quita la buena fe conque algunos compraron su casa.

La pregunta es: ¿existen grupos de personas capaces de organizarse, investigar que viviendas no están “bien de papeles”, y armarse para expulsar a sus dueños? Ya sea por la fuerza, o mediante amenazas o engaños?. A sabiendas que las victimas no podrán defenderse como corresponde por no tener todo en regla y que la justicia no hará nada por ellos o que tardara años? .

Usted y yo sabemos que no tenemos esa respuesta. Pero si tenemos la duda, y cuando sembramos la duda, cosechamos un pedido generalizado de justicia, igualdad y transparencia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior