Se realizará en el mes de mayo y piden la colaboración de todos los matanceros. Solicitan que se donen ropa, calzados, juguetes, elementos de cocina, azúcar, alimentos no perecederos y todo lo que pueda ayudar a la comunidad chaqueña.
Una vez más, el Club de Chicos Especiales de Gregorio de Laferrere emprende una tarea solidaria. En mayo, realizarán un viaje al Impenetrable Chaqueño para colaborar con la Comunidad Wichi.
Para llevar a cabo la misión solidaria, la entidad pide la colaboración de toda la comunidad matancera y solicitan que se donen ropa, calzados, juguetes, elementos de cocina, azúcar, alimentos no perecederos y todo lo que pueda ayudar a la comunidad aborigen.
“Este proyecto en de los chicos especiales”, dijo Ernesto Amarillo, titular de la entidad que núclea a personas con capacidades diferentes, brindándoles asesoramiento y que lucha por la integración y la igualdad de oportunidades.
Aquellos que tengan la posibilidad de donar los elementos requeridos, deben acercarlos al Shopping del Sol de Gregorio de Laferrere, ubicado en Piedrabuena 6176.
Para iniciar la campaña, Amarillo publico el pedido en su perfil de la red social Facebook, y se mostró sorprendido por la inmediata repercusión. “Se me fue de las manos, les agradezco, no pensé que podía convocar a tantas personitas que piensan como. Representamos a cientos de chicos especiales y la obra es de ellos”, dijo.
Justamente, la entidad nació en Octubre de 2010 tras una tarea solidaria en el Impenetrable con la donación de un equipo de cardiología al Hospital Nueva Pompeya. La recompensa fue la constitución de la entidad.
El máximo proyecto de la asociación es la creación de un jardín para chicos especiales, el cual está muy cerca de cumplirse. Ya cuentan con el espacio físico, cedido por el Club Deportivo Gregorio de Laferrere.
“Ahora estamos esperando que el intendente nos atienda”, manifestó Amarillo, para poder resolver las cuestiones legales de la institución educativa. “También buscaremos el apoyo de la Universidad Nacional de La Matanza y de todos aquellos que puedan colaborar”, adelantó el titular de la entidad.
“Nuestro sueño es luchar por los derechos e igualdad de oportunidades para las personas especiales y hoy es una realidad, expresó Amarillo. Otro de los objetivos de la asociación civil es la creación de un taller de arte y oficio para personas especiales.
ese comedor que mostras no es de ningun chaco impenetrable es de virrey del pino de la calle urundel , no te imaginas el dolor que le causas a estos niños mostrando sus nesecidades ,