La era YouTube Una nueva forma de expresión entre jóvenes

Kevin Graf tiene 24 años y es oriundo de la localidad de General San Martín, pero su carrera y su trabajo lo llevaron a recorrer día a día las calles matanceras: estudia Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Matanza y también trabaja en San Justo pero, eso no es todo, sino que además, Kevin se dedica a la vida del mundo YouTube.
Analuz Laggiard
ana.laggiard@gmail.com
YouTube es una plataforma web que se utiliza para compartir y subir videos y ha tenido un crecimiento enorme en los últimos años, ya que se popularizó y viralizó el trabajo de quienes hacen posible que este sitio siga su rumbo: los youtubers.
Gracias a ellos, YouTube cuenta con contenidos audiovisuales nuevos a cada minuto y millones de personas que aportan su visita con tan sólo un clic. Kevin es uno de los que hace esto posible.
Con una cámara emplazada de forma sencilla, una idea loquísima y sin quererlo, Kevin le dio vida a su actual canal de YouTube. “Cuando terminé la secundaria no sabía qué hacer de mi vida. En 2013, debido a esta indecisión, terminé sin anotarme a alguna carrera, es decir, iba a tener un año sabático, cuestión que no me dejaba muy satisfecho. Para ese entonces, YouTube estaba siendo cada vez más utilizado, y me acuerdo que estuvo de moda el famoso baile del “Harlem Shake”. La plataforma se llenó de videos con esta temática y con mi primo y mi hermano decidimos hacer un video de este estilo y subirlo al canal, que finalmente nombré ‘KDeKilo WTF’”, contó el youtuber a Diario NCO.
Pero no solamente ese fue el puntapié para comenzar, sino que Kevin había encontrado esa pizca de motivación que le faltaba en los videos que subía su youtuber favorito: “Paralelamente, estaba surgiendo un youtuber chileno al que yo miraba un montón: ‘Hola Soy Germán’. Me encantaba su contenido, me divertía y me servía para cambiarme el humor si tenía un mal día. Fue tanto lo que me gustaba su trabajo que me dije: ‘Si él puede, ¿por qué yo no?’ y teniendo el antecedente del ‘Harlem Shake’, decidí empezar a subir videos a mi canal”, develó el joven y añadió que nunca antes había pensado en subir videos a la plataforma, pero que debido a eso se dio cuenta de que tenía una “veta artística” que desconocía totalmente.
Kevin define a su contenido como “random”, según él “no podría encasillar mi contenido en un solo género, todo lo que me divierta, es motivo de ser subido al canal. Disfruto mucho haciendo videos, con el agregado de que si logro alegrarle el día a otros, o que se diviertan, o simplemente sacarles una sonrisa con lo que hago, ¡me doy por satisfecho!”. Al fin y al cabo, el objetivo es entretener a quién mira los videos y no hay mejor forma de hacerlo que a través de los “Sketches” y los famosos “Video Blogs” (clips de video que se ordenan de forma cronológica para brindarle al espectador cierto tipo de información como recetas, tutoriales, etcétera).
Los intereses detrás de YouTube
Para que un canal de YouTube comience a tener visitas, es necesario difundirlo y también compartir su contenido a través de otras redes sociales, de forma tal que así llegue a una mayor cantidad de personas. Esto parecería un círculo sin fin: crear un canal, editar y subir videos, conseguir visitas; pero va más allá. ¿Por qué todos los youtubers buscan tener millones de seguidores y expandirse por el resto del globo? Porque a medida que el canal crece y se va esparciendo, YouTube paga a su creador cierta cantidad de dinero, que varía según la cantidad de suscriptores, por visita. Esto es lo que convierte a esta plataforma en algo tan tentador y, lo que algunos llaman, “plata fácil”, lo cual no es tan así.
“Me encanta demasiado grabar, actuar, y editar pero, a la vez, me gusta mejorar, soy muy detallista y exigente, lo cual demanda bastante tiempo y energía mental. Quien hace un video incorpora distintas técnicas de otras disciplinas y las mezcla para generar ese contenido. Quede bien o mal el producto final, esa persona pone un montón de su ser en aprender y perfeccionarse, y le agrega su toque personal en cada detalle”, explicó el joven.
Sin embargo, Kevin es el fiel reflejo de que el dinero no es todo en la vida: “Quiero ser motivo de inspiración, quiero animar a las personas a que estén bien y que cumplan sus sueños. Y no sé si esto lo haré siendo youtuber u otra cosa, pero sé que lo voy a lograr”, afirmó.
También, se dirigió a todos aquellos que no se animan a ponerle play a su cámara y empezar a grabar: “No hay nada más lindo que cumplir nuestras metas, nuestros objetivos. Después de todo, de lo único que nos arrepentimos es de las cosas que no hicimos. No lo duden, si realmente desean algo, háganlo de inmediato”.
¿Querés conocerlo? Aquí te dejamos el enlace a uno de sus videos https://www.youtube.com/watch?v=