San Justo
Los abogados irán a las urnas en mayo próximo, por tal motivo, NCO entrevistó al Presidente Honorario del Colegio de Abogados de La Matanza, el Dr. Alberto Justino Rivas, candidato a Delegado a la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires y, al Dr. Alberto Fornaro, candidato a Presidente del Colegio de Abogado de La Matanza.
En la entrevista se abordaron las principales propuestas para el debate que se avecina entre los abogados matanceros.
El Dr. Alberto Fornaro asegura que “Nosotros somos la continuidad de un proceso que comenzó en 1996 con los Doctores Pablo Ayale y Alberto Rivas. Entendemos que somos parte de un proceso, con todos los logros y con las cosas que aún faltan hacer; porque es como La Matanza, que crece continuamente, nuestro Colegio crece permanentemente en cantidad de matriculados y, eso, aumenta la demanda de los mismos.
Pretendemos seguir adelante con la misma línea de conducción que mantiene el Colegio desde su fundación” y, el Dr. Alberto Justino Rivas sostiene que “Por lo que percibo, la mayoría de los colegiados nos acompaña pero, siempre hay un grupo de disidentes ó, que a lo mejor, no están de acuerdo; pero la mayoría, generalmente, nos acompañó. Pero no veo que la oposición se arremangue para trabajar o se acerque a colaborar”.
El Dr. Alberto Justino Rivas afirma que “Nosotros estuvimos batallando, junto a Alberto Balestrini, durante mucho tiempo por la ciudad judicial. Ahora nos confirmó María del Carmen Falbo (Procuradora General de la Provincia de Buenos Aires) que se van a construir tres módulos en el predio de M. Marcón y F. Varela, a mediados de abril comenzaría la construcción del primer módulo que sería para el ministerio público. Eso sería un gran avance para los colegiados, dado que tendrían centralizado en un sólo lugar gran parte del trabajo, porque la dispersión de tribunales y fiscalías por todo San Justo es un gran inconveniente para el trabajo del abogado” y Fornaro agrega que “Nosotros pretendemos acompañar el crecimiento que se esta dando en la matricula del Colegio y acompañar a los abogados. Vamos a crear la comisión de mujeres abogadas, que es algo que lo consideramos indispensable, porque la mayoría de los colegiados son mujeres y nosotros queremos conocer cuáles son las verdaderas necesidades de esas mujeres en el ámbito laboral para, de alguna manera, facilitar su tarea. Otra de nuestras preocupaciones permanente, es la capacitación y el perfeccionamiento de los abogados, sabemos que de las universidades salen abogados con una escasa preparación para insertarse en el mundo laboral y, es por eso, que nuestro Colegio, a través de taller y cursos prácticos queremos contribuir a esté perfeccionamiento, para así, facilitar también su inserción el mundo del trabajo del abogado. Nosotros estamos atentos a las necesidades de los matriculados”.
El Dr. Fornaro, candidato a Presidente del Colegio de Abogados matanceros, asevera que “El campo del derecho es muy amplio, muchos jóvenes salen de la universidad pensando que solamente se puede ejercer en lo laboral ó en el derecho de familia ó en lo civil pero, en la actualidad, hay nuevas necesidades por los cambios sociales que se han producido, que requieren la presencia de un abogado y eso, genera nuevos nichos de trabajo, como las acciones colectivas, el tema del ACUMAR y medio ambiente. Por eso debemos preparar a los jóvenes abogados para que se inserten en estos nuevos ámbitos” y “Pampi” (como es conocido ampliamente) Rivas agrega que “Nosotros estamos poniendo énfasis en los más jóvenes, que son aquellos que sufren la mayores dificultades del comienzo en el trabajo de la profesión. Porque hoy es mucha más difícil comenzar a trabajar que cuando empezamos nosotros, los costos para instalarse son mucho más altos, hay una mayor cantidad de abogados; solamente en la zona, tenemos facultad de derecho en La Matanza, en Morón, en Merlo y en Lomas de Zamora, que egresan por año una cantidad impresionante”.
“El Colegio de Abogado siempre ha sido muy riguroso en el análisis de las denuncias que se presentan contra colegas” asegura el Dr. Alberto Fornaro y explica que “No obstante eso y, es bueno aclarar, es que hay un número muy importante de denuncias que deben ser desestimadas porque encontramos, al analizar la conducta que se cuestiona del colega, no se encuentra ninguna falta ética. Muchas veces el cliente suele asimilar la pérdida del juicio ó que el resultado del proceso no haya sido satisfactorio y, ese descontento, lo toma como una falta del profesional; pero si encontramos que hay una actitud reprochable, el Colegio es muy riguroso en eso”
Al respecto, el Dr. “Pampi” Rivas afirma que “El tema de la ética de los abogados es algo que nosotros siempre lo tenemos presente. Nos preocupa el trato que tienen los magistrados hacia los abogados y viceversa. Nosotros sabemos que hay un montón de malandras en la profesión, como en todas las profesiones, pero el tema repercute más en los abogados. Si a la gran cantidad de abogados, le agregamos profesionales mal formados y con problemas de ética, la profesión se vuelve vulnerable”.
Deja de ROBAR, Pampi.
PAMPI SOS HISTORIA ESTAS GAGA TE TRAICIONO FORNARO Y VOS PERENTELA CUANDO SE TERMINE LO DE LA CAJA VAS A JUNTAR CARTONES POR LA CALLE YA QUE EL ACV POLITICO SE TE CONTAGIO A VOS Y EL OSO ARTURO (CIGOGNA) QUE PRONTO VUELVE A LA ESCRIBANIA