Número de edición 8481
La Matanza

“Estamos convencidos de los que hacemos”

San Justo

El próximo martes 20 de marzo ha de realizar, entre las 14 y las 18 horas, las elecciones en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de La Matanza.

Juan Carlos De Caria, candidato a Secretario General de la Lista 2, “Para seguir Avanzando” dialogó en exclusiva con NCO, sobre el presente de la entidad, las perspectivas a futuro para la profesión y las principales propuesta, de cara a las elecciones de mañana.

Juan Carlos De Caria nos cuenta que “Esté acto eleccionario lo estamos viviendo como una fiesta por la elección de las autoridades del Colegio y, porqué es la primera vez en 17 años que dos listas confrontan ideas en una elección. Siempre hubo lista de unidad y, esta es la primera vez, que se presenta una lista de oposición. Creo que la integración y participación de los colegiados es muy buena.

Hicimos el intento de conformar una lista de unidad y de criterios, no hemos podidos conseguir ese fin y, por lo tanto, dos listas vamos a compulsar ideas” y agrega que “El clima electoral ha sido muy bueno por el respeto pero, tengamos en cuenta, que está es una elección profesional, acá no es la vida ni la muerte de nadie, es solamente la conducción de un Colegio Departamental y, el día 21 todos seguimos siendo amigos y compartiendo el trabajo como corresponde”.

“Todo lo que se ha hecho hasta el momento en nuestro Colegio, ha sido logrado, en gran parte, por los integrantes de las lista oficialista” afirma De Caria y añade que “Tenemos 16 años de trabajo y, los integrantes de nuestra lista son hombres de una vasta experiencia, como Alfonso Pampin, el Presidente del Colegio, que es una persona de mucha experiencia y reconocida en La Matanza, en la provincia, en la nación y hasta nivel internacional. Nosotros aportamos experiencia y solidez de gestión para seguir trabajando en pos del crecimiento y el beneficio de la profesión”.

Respecto a las propuestas hacia los colegiados, De Caria sostiene que “El colegiado pueden esperar de nosotros, seguir creciendo como lo hemos hecho desde la creación del Colegio; estamos trabajando para lograr una carrera de grado, una licenciatura y, estamos impulsando en el parlamento, la creación de la cédula inmobiliaria y la protocolización del boleto de compra y venta. Estás dos elementos harían que en toda operación inmobiliaria sí ó sí, el profesional (Martillero Público) debe ser parte. Hoy, para la venta de una propiedad, el tema es aleatorio, se puede hacer entre particulares o se puede acudir a un Martillero Público; con la cédula inmobiliaria y la protocolización del boleto de compra y venta, la participación del profesional es obligatoria”.

“El Colegio tiene un superávit de casi un millón de pesos, con la sede propia en construcción y a punto de terminarse”asegura el candidato a Sec. Gral. y asevera que “Tenemos una administración totalmente saneada y un superávit que año a año se va acrecentando, esto es en la parte económica. En la parte institucional estamos reconocidos en todos los ámbitos y somos órgano de consulta para todas la entidades, con el mayor prestigio a nivel profesional”.

Juan Carlos De Caria nos explica que “Desde el año 2000 el Colegio ha venido trabajando incansablemente en la capacitación de nuestros profesionales. En un principio hemos trabajado junto a la Universidad de La Matanza, donde se proveía de profesores y del lugar para dictar la carrera y, luego pasamos a la Universidad de El Salvador. Nosotros pretendemos terminar de construir nuestro propio edificio para tener nuestro propio Instituto Universitario. Estamos proyectando mucho más de lo que tenemos” y agrega que “Venimos trabajando por el bien de la comunidad año a año; por ejemplo, en el 2011 trabajamos con la escuela 511 de Villa Constructora, donde asisten chicos no vidente; le entregamos en donación bastones para no videntes, hojas braille y demás elementos que necesiten, todos los años contribuimos con la Asociación San Francisco de Asís, tenemos el salón de remates de nuestra entidad a disposición de grupos de artistas que deseen hacer exposiciones, el Colegio de Magistrados hace sus reuniones en nuestra sede, es decir, estamos integrados ampliamente con la comunidad matancera”.

“El debate entre una lista y la otra es de ideas, sino tenemos la capacidad de discrepar democráticamente y con respeto, no se puede estar conducir un Colegio profesional” afirma de Caria y explica que “Nuestra idea es integrar a los nuevos egresados universitarios, que conozcan la institución, porque somos de la idea de que para trabajar en una institución, primero, hay que conocerla; si no se conoce algo, no se puede querer y, si no lo que querés, no podes trabajar ad honoren muchas horas semanales por la institución, la profesión y por colegas, que muchas veces, no conoces. Todo el trabajo en el Colegio es ad honoren, somos uno de los pocos Colegios departamentales que no tiene gerente; la mayoría de los Colegios departamentales tiene gerentes que implica un costo importante de dinero. El trabajo de ese gerente lo realizan los colegiados, los días martes y jueves estamos desde las 11 horas hasta las 16 horas trabajando ad honoren para la institución, lo hacemos simplemente, por amor a la institución, por la profesión y, porque estamos convencidos de los que hacemos”.

Recuadro aparte

Respecto a los problemas para la terminación de la construcción de la sede propia, Juan Carlos De Caria nos explica que “La obra está detenida por un problema administrativo con el municipio de La Matanza, porque como todos sabemos, en la municipalidad matancera hubo un parate en la aprobación de planos, pero prácticamente ya esta solucionado. Calculamos que dentro de poco tiempo estamos nuevamente trabajando”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior