Para el día 26 de mayo y 13 de julio, en el Barrio La Palangana 2 se realizaran dos jornadas destinadas para los más chicos de la comunidad, que se encuentra ubicada en esta localidad y en cada temporal sufren las consecuencias de las inundaciones, como la ultima que vivieron en el mes de abril que dejó un número importante de damnificados debido a las condiciones del lugar y las necesidades económicas por las que pasan los habitantes de la zona.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
A pocos días de conmemorarse una nueva fecha patria, vecinos de Villa Luzuriaga, en conjunto con otros matanceros, como de Villa Constructora, Laferrere, Ramos Mejia, Lomas del Mirador, entre otros, llevaran a cabo el 26 de mayo una celebración pensada por y para los niños de La Palangana 2, donde por medio de donaciones juntadas, realizaran una chocolatada caliente con churros para los chicos que concurran, en el cual se aprovechara la fecha para narrar lo que paso el 25 de ese mismo mes, pero del año de 1810, para después culminar la jornada con la presentación de la murga “Farra Carnavalera”, que llegaran al barrio con un fin solidario y de diversión.
La iniciativa fue propuesta por un grupo de habitantes de Luzuriaga, y a su vez se plegaron otros matanceros que acorde al llamado solidario quisieron participar. “Decidimos hacer esta celebración con muchos fines, el primero es llevarle una sonrisa a los chicos, el segundo es explicarles que paso el 25 de mayo y hacerles entender la importancia de esa fecha para nuestro país, y tercero se hará para recibir a la murga que desinteresadamente llevara donaciones en mercadería para todo La Palangana y para las familias que menos tienen y que todavía siguen recuperándose de las últimas inundaciones”, destacó Stella, vecina y colaboradora, quien se encuentra en plenos preparativos.
A su vez, mientras pone manos a la obra para el domingo que viene, esta vecina de Villa Luzuriaga afirmó que “el barrio está muy castigado, por las necesidades, y por la falta de una buena condición de vida, porque al no estar reconocido, mucho por el barrio no hacen las autoridades, porque no pueden arreglar una calle, poner luminarias, no puede hacer nada y hasta que el barrio aparezca como un barrio que ya pertenece al ámbito de La Matanza, así que la gente de esa zona sigue viviendo en una situación bastante precaria, por eso después de la que pasaron en las últimas lluvias queremos llevarle alegría a los chicos, vamos a estar el 26 de este mes y el 13 de julio con la presentación del Payaso Trompeta y su equipo, que aporto este show con todo el corazón para los nenes de La Palangana 2”.
No obstante, para la jornada, Stella destacó que se necesitan algunos materiales para la próxima fecha y para el 13 de julio, “precisamos, leche, chocolate, caramelos, chupetines, chocolatines, cotillón infantil, como cornetitas, papel picado, bolsita para poner caramelos, sorbetes, galletitas, tortas, tartas, y todo lo que pueda ser útil para repartir para los nenes y nenas, después para el 13 de julio, también vamos a celebrar por adelantando el día del niño, necesitamos juguetes y mas donaciones de golosinas y papelería, para repartir a los chicos cuando venga el Payaso Trompeta, no quiero olvidarme de que también serán muy bienvenidos todas las personas que quieran colaborar con su presencia para ser voluntarios ese día, que pueda maquillar a los chicos, brindar algún espectáculo, contarles cuentos, traerles unos libros, algo que puedan realizar y que a ellos les guste, o traer dibujitos para ellos”.
En consecuencia, hizo hincapié en una causa muy importante que allí se desarrollará “en la celebración por la patria, y el día que viene el payaso, vamos a poner bien en alto dos corazones, los de Guille y Nico. Guillermo es el sobrino de Mariana Franco, vecina y referente del barrio, que siendo un pibe con toda una vida por delante y la garra que tenia, partió de este mundo, y ahora acompaña desde una estrella a su tía, y también lo hacemos por Nicolás Rodríguez, el chico que murió en Villa Constructora , baleado por dos delincuentes hace un mes, que le quisieron robar el auto, y sus papás decidieron a pesar del dolor de la pérdida de un hijo, colaborar para este día y que los nenes más necesitados de La Palangana se vayan a sus casas con una sonrisas de oreja a oreja”.
“Los que quieran donar estas cosas para los dos días, o una jornada pueden dirigirse al Facebook Comunidad Organizada Luzu o llamarla a la referente social del barrio, Mariana Franco, al teléfono 1564670081”, concluyó la vecina.
¿Cómo vivirán los más chicos estas fiestas?
Mariana Franco, vecina y referente de La Palangana 2 habló con NCO acerca de estos días dedicados para los chicos de su barrio, donde aseguró que “después de lo que vivimos con las inundaciones me alegra que los nenes tengan algo con que divertirse, muchos tenemos necesidades acá, pero ellos son los que más la sufren, porque muchos de ellos la pasaron muy feo cuando se inundo todo, así que espero que no llueva ni el 26 de mayo ni el 13 de julio así todos los chicos del barrio puedan venir a jugar y divertirse, les va a gustar”.
el pueblo x el pueblo,los responsables en otra,