El conflicto docente sigue su curso, por el una lado, el Frente Gremial Docente que agrupa a la mayoría de los gremios docentes bonaerense han llegado a un acuerdo con el gobierno provincial sobre la suma de $2900 de salario inicial.
UCOCBA, uno de los gremios docentes con más crecimiento en el interior de la provincia de Buenos Aires, ha rechazado la propuesta del gobierno y en estos momentos están debatiendo la continuación del plan de lucha.
Al respecto, dialogamos con Gerardo Barboza, Secretario Gremial de UDOCBA (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires) – La Matanza quién manifestó que “Nosotros rechazamos el ofrecimiento que hizo la provincia por considerarlo insuficiente, nos ofrecen una suma irrisoria como sueldo inicial, $240 al básico y una suma en negro, UBOCBA esta totalmente en contra de las sumas en negro; nos ofrecieron, para levantar las medidas de fuerza, el no descuento de los días de paro pero, consideramos que si hacemos que si hacemos una medida de fuerza nos hacemos cargo con lo que ellos conlleva”.
“UDOCBA rechazó oficialmente la propuesta” afirmó Barboza y explicó que “Hoy vamos a tener reuniones de delegados en los distritos y el viernes se van a reunir los secretarios generales para ver que deciden los docentes bonaerense y cómo se continúan las medidas de fuerza”.
“No aceptamos sumas en negro en el salario, los docentes de Buenos Aires quieren el total de su salario en blanco y cobrar un sueldo digno” enfatizó el Secretario Gremial de UDOCBA y remarcó que “Los otros gremios negociaron el no descuento de los días de paro y eso es todo, nosotros no aceptamos esas posturas. No entendemos que negociaron los otros gremios docentes, si el sueldo no se modificó”.
Gerardo Barboza sostuvo que “Es muy probable que la actitud de los otros gremios docentes se deba a una cuestión política, a medida que se vea la actitud de cada gremio nos vamos a dar cuenta de los intereses personales de cada sindicato. UDOCBA no tiene compromiso político con nadie y luchamos por un sueldo digno, mejores condiciones laborales para los docentes y para los alumnos, porque ellos son la parte fundamental del sistema educativo, queremos edificios dignos, aulas dignas y sueldos docentes dignos”.