Número de edición 8481
Derechos Humanos

Dictadura: la Justicia analiza las apelaciones por apoderamiento ilegal de una empresa

En Córdoba

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba comenzará a debatir el próximo jueves, las apelaciones presentadas en relación al juicio por el apoderamiento ilegal de la firma Mackentor por parte del gobierno de facto durante la última dictadura militar, y el secuestro y tortura de directivos y empleados de la empresa.

Según informó el tribunal, el próximo jueves a las 11, se realizará en la Cámara Federal de Apelaciones, la audiencia oral y pública para debatir las apelaciones presentadas en relación a los autos caratulados “Videla, Jorge Rafael y otros” por “abuso de poder, allanamiento ilegal de domicilio, robo calificado, privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos”.

En esta causa se investiga el apoderamiento de la empresa Mackentor por parte del gobierno de facto, y el secuestro y tortura de una veintena 20 personas, entre directivos y accionistas de la empresa a partir de distintos allanamientos ilegales llevados a cabo por personal militar tanto en la ciudad de Córdoba como en Buenos Aires el 25 de abril de 1977.

Los procedimientos se realizaron a partir de una “investigación” realizada por el Ejército respecto de una supuesta “financiación de actividades subversivas” por parte de la citada empresa Mackentor.

La veintena de víctimas de la causa, entre las que figuran directivos, personal jerárquico, ex empleados y familiares de estos, habrían sido detenidas en sus respectivos domicilios a través de una orden de allanamiento ilegal y luego conducidas a los centros clandestinos de detención “La Ribera” y “La Perla” en Córdoba, jurisdicción del III Cuerpo de Ejército, donde habrían sido torturados.

A partir de estos hechos, se atribuye a los represores Videla y Luciano Benjamín Menéndez la presunta comisión de los delitos de abuso de poder, allanamiento ilegal de domicilio y robo calificado en perjuicio de los accionistas del grupo empresario Mackentor, conformado por varias empresas e inmuebles, los cuales “habrían sido apropiados ilegítimamente por orden de los nombrados”.

Cabe señalar que por estos ilícitos tanto Videla como Menéndez se encuentran sobreseídos, aunque esta decisión ha sido recurrida por el Ministerio Público Fiscal.

Por otra parte, también se atribuye a Videla y a Menéndez, así como al personal militar y civil de inteligencia que prestaba servicios en La Ribera y La Perla, la comisión de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos en perjuicio de las víctimas del grupo empresario Mackentor durante su estadía en dichos centros clandestinos de detención.

Además de Videla y Menéndez, en esta causa se dictó el procesamiento de otras 16 personas, entre personal militar y civil de inteligencia, tres de los cuales fueron sobreseidos por fallecimiento.

La audiencia se desarrollará en la Sala B de dicho Tribunal y será presidida por el Dr. Abel G. Sánchez Torres, acompañado por los Dres. José María Pérez Villalobo y Carlos Julio Lascano.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior