Número de edición 8481
Sindicales

El gobierno de Córdoba solicita la conciliación obligatoria en el conflicto docente

Ciclo lectivo 2012
El gobierno de la provincia solicitó esta noche el dictado de la `conciliación obligatoria` en el conflicto salarial con el sector docente, que impidió el inicio del ciclo lectivo en la jornada de hoy, según fue confirmado desde Casa de Gobierno.

Mediante un comunicado oficial, el gobierno solicitó al ministerio de Trabajo local que se dicte la conciliación obligatoria, “habida cuenta que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) no ha respondido ni por sí ni por no a la propuesta de aumento de 25% formulada al sector docente”, además de confirmar las asambleas y paro para el próximo martes.

El gobierno debe garantizar la educación y estas acciones perjudican gravemente los derechos de las familias cordobesas, en este caso especialmente los de jóvenes y niños.

El pedido se enmarca en la “obligación” de la provincia en “proteger os derechos constitucionales vulnerados y por ese motivo solicitó el dictado de la medida que asegure la educación de nuestros hijos”, destaca el comunicado.

Los docentes de las escuelas públicas y privadas aplicaron hoy una jornada de paro y movilización, medida de fuerza que se decidió el viernes último, unas horas antes de que el gobierno ofreciera un aumento escalonado del 25 por ciento para el presente año y que, según fuentes de la Uepc, se analizará recién en el curso de la próxima semana.

Esta tarde hubo una reunión entre la dirigencia sindical y el gobierno para tratar de destrabar el conflicto, sin embargo la representación gremial ratificó que mañana comenzarán las clases pero con asambleas de dos horas por turno hasta el viernes y que el martes se sumarán al paro dispuesto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

La postura sindical motivó a los representantes del Poder Ejecutivo Provincial a solicitar la conciliación obligatoria.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior