Tras 110 días de travesía
Un meteorólogo, egresado de una universidad pública argentina y que luego se perfeccionó en Canadá, regresó en camioneta a Buenos Aires tras recorrer 25 mil kilómetros y atravesar 15 países durante 110 días.
El meteorólogo Alejandro Di Luca, de 31 años y oriundo de Tres Arroyos, realizó el viaje en una camioneta GMC Vandura modelo 1987 acompañado, en tramos, por familiares y amigos.
Este licenciado en Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Buenos Aires que realiza un doctorado en Montreal desde el año 2006, salió el último 30 de octubre desde Canadá y regresó a Tres Arroyos, su ciudad natal, hace un par de días.
“Salimos desde Canadá y pasamos por Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina”, precisó Di Luca en declaraciones a Télam.
Alejandro sostuvo que todo el viaje fue realizado por ruta en la Vandura, “con la única excepción del cruce entre Panamá y Colombia, donde la mandé en barco desde Colón hasta Cartagena de Indias”.
Comentó que “sólo tuve que arreglar los frenos y realizarle un cambio de amortiguadores a la camioneta porque los caminos a veces son terribles” y agregó que “nunca pinché una goma ni tuve problemas con el motor”.
Acompañaron al joven en su viaje: su padre, desde Canadá hasta México; su hermana, desde el Distrito Federal hasta Acapulco y su madre con el marido, desde México hasta Bogotá. Desde Ecuador hasta Perú viajó con amigos, donde volvió a encontrarse con su padre, con quien regresó a la Argentina.
Di Luca destacó que lo mejor de la experiencia fue “haber conocido lugares tan diversos como playas, desiertos, montañas y selvas” y remarcó que “lo más bello fueron los arcos de piedra del Arches National Park, las dunas del desierto peruano, el lago de Atitlan, la ruinas de Palenque, Oaxaca y Cusco, el camino del Inca y Machu Pichu, las islas del Caribe, el salar de Uyuni”.
Alejandro contó que atravesó distintas geografías y climas y graficó que “una mañana me desperté con 35 grados de calor en medio de la arena y llegué a la noche a un pueblo de Perú en el que nevaba sin cesar”.
Di Luca obtuvo en 2005 una beca en la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), por lo que tras obtener su título en la UBA se radicó en Canadá.
Entre 2006 y 2008 realizó una maestría en ciencias de la atmósfera en la UQAM y luego empezó un doctorado en la misma casa de estudios.
El joven explicó a Télam que aún no definió si volverá a radicarse en el país cuando finalice el doctorado, pero analizó que “si quisiera quedarme en Argentina, probablemente podría conseguir un beca CONICET”.
Manifestó que podría “realizar un post-doctorado en alguna de sus dependencias bajo la dirección de algún investigador” y agregó que “es la opción que más me interesa porque me gustaría continuar haciendo investigación y el CONICET es en este sentido la mejor opción”.
Con todo, destacó que “primero permaneceré un par de años más afuera para acumular más experiencia”.