Virrey del Pino
El centro cultural “Cacique Ranquel” es un grupo de jóvenes que realiza distintos tipos de actividades dentro de este marco en el cual lleva hacia la zona sur del partido de La Matanza , diversas tareas de influencia social. Dentro del amplio abanico de ofertas culturales que ofrece este centro , por estos días se organizaron jornadas de “Cine Barrial” , el cual empezaran a proyectar películas en la plaza del kilómetro 42 frente al colegio San Martín.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Allí , están invitados todos los jóvenes y niños que se quieran acercar a disfrutar de una serie de películas , que empezara el 3 de marzo y continuara el 10 del mismo mes , con la proyección de dos películas para el publico infantil para seguir luego con el 17 y 24 con dos films para adolescentes.
No obstante, desde este grupo se informo que el evento tiene la autorización municipal para realizarse, ya que las películas tienen que ser reguladas por la entidad de cine gubernamental por el contenido de las mismas.
Cabe destacar, que este centro que esta instalado en el Km. 42 de la Ruta 3 sobre la calle Querandíes al 5777, empezó en el año 2006 cuando se realizó un taller de artes visuales en el Museo Brig. Don Juan Manuel de Rosas, pertenecientes al grupo ANDAR de la dirección de juventud de la Secretaria de Desarrollo Social de La Matanza.
Luego , en el año 2007 el taller realizó varios eventos en la zona , y en el 2008 el grupo decide despegar solo para formar “Cacique Ranquel”, en el 2009 se trasladan a las E.E.P Nº 67, donde ejecutan diversas actividades culturales con el director de este establecimiento.
“Cacique Ranquel” debe su identidad a la historia de un habitante de un pueblo originario que nació cerca de 1819. Su nombre era Paguitruz o Panguitruz Gnerr, de la dinastía de los Zorros, y era hijo de Painé y en la década del ’30 fue capturado y llevado a los dominios de Juan Manuel de Rosas, quien lo hizo bautizar y le dio su apellido.