
Este martes se cumplen dos años del crimen de Tahiel y es por eso que su familia realiza una jornada de concientización vial en homenaje a él, que murió luego de ser atropellado por dos vehículos que corrían picadas por la Ruta Provincial Nº 21.
Por Lorena Belén Papaianni
El 13 de septiembre de 2020 a la familia de Tahiel Contreras le cambió la vida, cuando dos autos que corrían picadas lo atropellaron, provocándole la muerte en el acto al niño de tan solo seis años.
Desde ese momento, los familiares de Contreras se movilizaron en distintas ocasiones no solo para pedir justicia por él, sino para pedir que se garantice la seguridad en las calles y que las penas de este tipo de delitos se endurezcan.
Es por este que este año, el objetivo de la jornada en memoria del pequeño es para que las personas tomen conciencia de la importancia que tiene la vida y se realizará de 10 a 15 horas en la calle Comodoro Py, entre Zelada y Sáenz, Gregorio de Laferrere.
“Aprendamos Juntos”
Así denominaron a la jornada de concientización vial y la idea que tiene la familia Contreras es que ese día de tristeza por los dos años de la muerte de Tahiel se convierta en algo diferente, con charlas y actividades para padres y niños.
A través de un comunicado, la familia expresó que quieren que los niños y el resto de la sociedad reciba un mensaje claro y consciente sobre la importancia que tiene la vida de cada uno y cómo cuidarla.
Además, no dejaron de hacer mención en la seguridad vial como uno de los ejes principales que tiene la Argentina y que el objetivo de ellos es promover la enseñanza de todas las normas básicas y las consecuencias que conlleva no respetarlas.
Durante el transcurso de la jornada, participarán distintas instituciones educativas de la zona, familiares de víctimas de siniestros viales, amigos vecinos, así como también la fundación Estrellas Amarillas junto a la Agencia Nacionalde Seguridad Vial.
Justicia por Tahiel
La familia Contreras aguarda desde aquel 13 de septiembre de 2020 la fecha de inicio del juicio contra Nahuel Olivera y Alexis Escribanti, los jóvenes acusados de causar el siniestro que terminó con la vida del niño de seis años.
Hasta el momento, la información que se conoce es que ambos jóvenes permanecen detenidos con prisión preventiva, y es probable que el juicio tenga lugar entre diciembre de este año y marzo del 2023.
La madre de Tahiel, Noelia Díaz, desde hace dos años, que continúa luchando por la penalización de la conducción imprudente de vehículos y se encuentra trabajando en un proyecto de ley que modifique el Código Penal para que se impongan penas más específicas para los autores de los hechos.
Hace poco ingresó al Congreso el proyecto de ley Tahiel-Kevin, en conmemoración también a otra víctima de la impudencia vial que murió en el año 2002, y esta propuesta tiene como fin aplicar la pena de 8 a 25 años para aquellos autores de siniestros, con una causa caratulada como “homicidio simple”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco