Se movilizarán el jueves
El ex delegado del personal de Canal 13, José Carbonelli, denunciante de la apropiación irregular de la emisora por parte del grupo Clarín, anunció que trabajadores despedidos por ARTEAR S.A. se movilizarán el próximo jueves a las 18, a la Sindicatura General de la Nación para ampliar las denuncias por asociación ilícita.
En este caso, dijo que la denuncia alcanzará a los dueños del Multimedio, Ernestina Herrera de Noble, Héctor Magnetto y Lucio Pagliaro, como así también al ex presidente Carlos Menem.
Los trabajadores cesanteados denunciarán que “durante la presidencia de Menem, por Resolución del ex COMFER Nº 381/ 98, se otorgó un exención de pago de gravámenes a ARTEAR S.A. por 28.000.000 de dólares” También se denunciará que en 1999 ese mismo organismo “sobre las multas aplicadas a esa empresa por un monto de 309.205.886 de dólares, las redujo a un 5 por ciento de ese importe”.
“El Estado Nacional se vio privado de percibir, por estos dos hechos delictivos, más de 310.000.000 de dólares que legalmente le correspondía y que debió haber pagado la empresa del Grupo Clarín, ARTEAR S.A.” afirmó el ex delegado.
“En estos actos de corrupción, como así también en las anteriores denuncias efectuadas, se verifica tanto el perjuicio para las arcas del Estado, como el beneficio millonario por parte de la empresa del Grupo Clarín, y como siempre estos acontecimientos se produjeron con total impunidad, mientras el Grupo se enriquecía espectacularmente, apoderándose de más de 250 Canales de de cables de todo el país”, añadió.
En este sentido dijo que “hoy, a través de la nueva ley antimonopólica de Medios Audiovisuales, que obliga al Grupo Clarín a desprenderse de esas 250 Licencias, también la incumplen gracias a la impunidad que le brinda la `Justicia Cautelar`”.
Además, se denunciará “la desaparición del expediente por el cual se tramitó el proceso de concesión de la licencia de Canal 13 de televisión al Grupo Monopólico y que aún no fue hallado a pesar de la intensa búsqueda efectuada por las autoridades del AFSCA”.