Los diarios y publicaciones agrupados en la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra) renovaron su respaldo a la política oficial para la redistribución de papel para diarios.
En esa línea, iniciaron los trámites de inscripción en el Registro Nacional de Fabricantes, Distribuidores y Comercializadores de pasta celulosa y papel para diarios, instrumentado por la Ley 26.736, según reportó hoy la agencia especializada Ansol.
La inscripción ante la Secretaría de Comercio Interior fue resuelta el pasado viernes en la primera reunión anual de Fadiccra, celebrada en la localidad de Lincoln, provincia de Buenos Aires.
En el encuentro, los integrantes de la federación reafirmaron su voluntad de participar activamente en la nueva etapa, a la vez que asumir el desafío de mayor apertura a la producción y distribución del principal insumo de la industria gráfica.
También pusieron a consideración los procesos de elección de los integrantes de la Comisión Federal Asesora para la promoción de la producción y uso sustentable de pasta celulosa y papel para diarios en cada provincia del país, según lo dispone el artículo 12 de la norma.
Los dirigentes de Fadiccra coincidieron en impulsar, como criterio básico, que las elecciones sean acordes a los objetivos de la norma, que pone fin a los monopolios que afectan el desarrollo de la mayoría de los pequeños diarios y publicaciones de todo el país.
Anteriormente, en un acto realizado en conjunto con el Programa de Trabajo Autogestionado del Ministerio de Trabajo, se presentó el libro “Periodismo con valores”.
La obra cuenta las historias de las empresas autogestionadas que conforman la federación.
Las presentaciones de “Periodismo con valores” continuarán durante este año en otras localidades del país, con el objetivo de fomentar el modelo de la autogestión en el ámbito de la prensa y la comunicación.