Número de edición 8481
La Matanza

En una jornada solidaria, niños matanceros conocieron el Monumental

Villa Luzuriaga

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Gracias a la convocatoria de la organización River Solidario, 43 chicos de barrios carenciados fueron de excursión a la cancha ubicada en el barrio porteño de Belgrano. Allí, pudieron conocer desde el campo de juego hasta la historia del club más copero en lo que respecta a torneos locales. A fin de mes, los nenes podrán volver, aunque en esta ocasión tendrán la posibilidad de jugar con los futbolistas de las inferiores.
“Fuimos con la empresa La Cabaña -la línea 172- que nos ayudó mucho. Quedamos muy conformes con los servicios de la compañía y la atención del chofer. River Solidario nos recibió con los guías Cristian y Chabela, quienes nos acompañaron durante toda la visita”, mencionó una de las madres y organizadoras.
En este sentido explicó que se recorrieron todas las instalaciones del Club, el museo y le contaron a los chicos toda la historia de River Plate. Por eso, los niños vieron “El Monumental” en maqueta y hasta conocieron los botines de plata de los jugadores.
”Luego nos invitaron a conocer el campo de juego, al que recorrimos totalmente. La atención fue estupenda, todos quedamos muy alegres y satisfechos. Es que muchos niños de La Matanza provienen de familias muy humildes y no tienen la posibilidad de realizar estas salidas”, explicó Verónica.
Al respecto, señaló que los chicos fueron acompañados por seis adultos (Brian y Gastón Aranda, Leo, Gustavo Stigar, Stella Giossi y Verónica Martínez). Dos de los nenes, cabe destacar, tienen capacidades especiales y quedaron a cargo de Stella, una trabajadora social con orientación en el tema.
“Después de conocer la cancha, disfrutaron de una merienda entre jugos, gaseosas, galletitas, sándwiches y demás. Al volver pasamos por Aeroparque, el Planetario, los Bosques de Palermo, Tecnopolis y terminamos el paseo en la Plaza del Barrio Marina de Villa Luzuriaga”, comentó. “Es una sensación que no podremos olvidar. La piel se nos erizaba al ver la felicidad y la forma eufórica en que festejaban en el micro. Alegría y más alegría fue lo que se vivió toda la tarde. Salimos a las 13 y regresamos a las 19:30”, contó.

Además, dijo que uno de los chicos en especial, “Papu”, tiene el sueño de conocer a los jugadores y entrar a la cancha junto a ellos, “por lo que le entregamos una carta en mano a River Solidario para poder cumplir su deseo. Hicimos lo mismo para pedir por Gabriel Santoro y Thiago Gonzales, niños con capacidades especiales que también puedan son fanáticos del club”, mencionó. A esto, agregó que, como contrapartida, los vecinos donaron ropa, libros y zapatillas a la institución “y por las vueltas de la vida, los libros se derivaron a una biblioteca popular de Aldo Bonzi”.
Por otra parte, la mujer aclaró que no es fácil en La Matanza realizar actividades sociales y que las puertas se abran en favor de la solidaridad y de la integración de los niños y niñas. “Estamos súper contentos: River Solidario nos invitó nuevamente para fin de mes aunque esta vez a jugar con las inferiores. Agradecemos a ellos por atención que nos brindan. Nosotros somos simplemente vecinos de diferentes barrios de Villa Luzuriaga que nos unimos para accionar por la solidaridad y la inclusión social de los niños con capacidades diferentes”, destacó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior