La Matanza
A pesar de alguna que otra voladura de chapas en hogares muy precarios, alguna anegación de zanjas a cielo abierto, y cortes de electricidad en distintas zonas, nuestro distrito vio pasar el temporal que castigo fuertemente distritos fronterizos y de otras zonas del interior y el conurbano bonaerense.
Una decena de municipios se vieron afectados por el temporal
Una decena de municipios bonaerenses se vieron afectados por los fuertes vientos y la lluvia registrada el martes por la noche, que obligó a la evacuación de 50 personas, informaron fuentes del ministerio de Desarrollo Social.
El Consejo Provincial de Emergencias (CPE) y de la dirección de Asistencia Crítica de la cartera de desarrollo social intervinieron ante las problemáticas registradas en los municipios de Lincoln, Pehuajó, Lobos, Navarro, Ezeiza, San Vicente, La Plata, Brandsen, Castelli y Punta Indio.
Según se informó, la localidad de Lincoln fue una de las más afectadas por el temporal de viento y lluvia, y en estos momentos hay unas 50 personas evacuadas.
A su vez, se registra un corte de luz en gran parte de la ciudad, que está intentando ser solucionado por personal de la empresa de provisión de energía eléctrica.
En tanto, en La Plata, la tormenta dejó a varios barrios sin luz, y en este sentido el Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) se anunció que se pedirá “explicaciones” a la empresa prestadora del suministro, Edelap.
“Muchos cortes merecían una respuesta más rápida por parte de Edelap, ya que no había por qué esperar hasta ahora para empezar a solucionarlos”, dijo el titular de OCEBA, José Arce.
Una situación similar se registró en Tristán Suárez, partido de Ezeiza, donde hubo voladuras de techos y anegamientos.
El jefe comunal, Alejandro Granados, informó que “cerca de 30 casas quedaron sin techo, mientras que se cayeron alrededor de 40 árboles que destruyeron parcialmente algunas viviendas”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Martín Ferré, anunció que se envió ayuda a los municipios afectados para atender las principales necesidades.
“Tenemos un esquema de trabajo que nos permite acelerar los tiempos, optimizar la recepción de pedidos de asistencia y agilizar la entrega de ayuda a los distritos”, dijo el ministro.
Por pedido de los municipios, Desarrollo Social envió chapas, tirantes, maderas, colchones, membranas y alimentos para los afectados, a la vez que coordinó con Nación la ayuda y puso a disposición de los intendentes los especialistas del Consejo para asistirlos.