
El secretario general del Centro de Profesionales Técnicos de La Matanza habló sobre la conflictiva relación con el Colegio de Técnicos, organismo que nuclea a este tipo de trabajadores, y dio detalles acerca de la movilización que realizarán el día de hoy.
La situación se ha tornado insostenible entre un centro que busca respuestas de su organismo, pero que frente a los reiterados pedidos de soluciones solo han recibido evasivas y resoluciones que atentan contra el trabajo de cientos de profesionales técnicos, por lo que se llega a la última instancia de marchar para acercar las partes y llegar a un acuerdo.
En una nueva emisión de Haciendo Radio, producción del Diario NCO (lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por la AM 850) el entrevistado disparó que“nosotros empezamos a tomar una medida de fuerza frente a este Colegio de Técnicos que no nos da respuestas frente a los reclamos que le estamos haciendo”.
Aclarando que fueron pacientes frente al conflicto de larga data, puntualizó: “Empezamos por la vía administrativa hace seis meses reclamando resoluciones que iban en contra de los matriculados. Nosotros pensábamos que eran hechas por desconocimiento, que partían desde el Colegio Superior sin conocer la situación de La Matanza”.
“Nosotros vamos a ir con el Frente Alternativo Técnico que nuclea a los Maestros Mayores de Industria de la provincia de Buenos Aires, los Gasistas Técnicos de la provincia de Buenos Aires, a los Electromecánicos y a todos los técnicos autoconvocados que no estén representados por ninguna agrupación, pero estén descontentos con este Colegio”, precisó el secretario general del Centro de Profesionales Técnicos.
La marcha comenzará desde la sede de los Profesionales Técnicos ubicada en la calle Villegas 2377 hasta Ocampo 2766, San Justo, que es la sede del Colegio en la provincia de Buenos Aires.
Necesitan respuestas urgentes
Reiterando su posición de intentar llegar a un acuerdo por medio del diálogo, Borrás indicó que ya no pueden esperar más y enfatizó que “vemos esto como la última instancia porque en 70 años de existencia nunca nos caracterizamos por hacer medidas de fuerza. Siempre intentamos por la vía del diálogo, pero deben entender que nosotros somos técnicos y vivimos de nuestro trabajo”.
A su vez, remarcó la nula predisposición del Colegio de Técnicos y reprochó: “La cuestión es que esta comisión que lleva años y años en el Colegio perdieron el norte, perdieron el contacto con el técnico y con la profesión porque ninguno ejerce y nos están perjudicando sin darnos respuestas a ninguno de nuestros reclamos”.
Asimismo, dejó en claro que los reclamos fueron reiterados y como prueba de ello llevarán un documento de 19 puntos que marca que no fueron escuchados, que son reclamos administrativos con fecha, de lo que machacó que“vamos exigir respuestas a esas notas”.
Una comisión ciega, sorda y muda
Con una relación que parece irreconciliable entre el Centro y el Colegio, Borrás disparó que “el problema es una comisión que no nos representa, en donde nosotros tenemos que empujar para que trabajen”.
“Queremos que se vayan por la vía democrática, pero tampoco queremos que sigan haciendo la plancha y perjudicando a los profesionales”, criticó el secretario general del Centro de Técnicos de La Matanza.
Finalmente, dio una reflexión sobre cómo se agravó la situación de los trabajadores técnicos en el último tiempo y concluyó: “Lo único que hicieron en dos años y medio fue adornar sus sillas, mirarse a la cara y reírse de los profesionales que viven de su trabajo. Esperamos que reaccionan y se pongan a trabajar en pos de la profesión”.
Casi una veintena de reclamos, cientos de trabajadores que se sienten perjudicados y no representados de buena manera por el Colegio de Técnicos y una marcha que se mostrará como el mascarón de proa de una situación que parece no tener retorno.