La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) firmó un convenio con la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos, Cooperala, que establece la capacitación de alumnos de Ingeniería para el desempeño como personal técnico en plantas farmacéuticas.
La rúbrica contó con la presencia del decano y vicedecano del Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, Osvaldo Spósitto y Gabriel Blanco, respectivamente; mientras que por la Cámara asistieron el presidente, Hugo Caivano, y el director ejecutivo, Juan Carlos López. Asimismo, se encontraban presentes el secretario académico, Domingo Donadello; la secretaria administrativa, Ivana Novillo, y la secretaria académica del Departamento de Ciencias de la Salud, Fabiana Lartigue.
Durante el evento, Spósitto consideró que “uno de los objetivos de esta universidad es colaborar con las PyMEs de origen nacional y, la mayoría de los laboratorios que integran Cooperala, lo son”. Además resaltó: “Desde el Departamento estamos dando varios pasos de articulación entre el mundo productivo y el académico. Es fundamental este intercambio porque ambos lados nos podemos enriquecer”.
Por su parte, Donadello auguró un “fructífero” resultado para los alumnos de Ingeniería Industrial, “porque planificarán la planta y entenderán los métodos productivos”, y para los de Informática, “por las tecnologías que se utilizan para el desarrollo”.
Del mismo modo, Caivano señaló que “la Cámara necesita ingenieros que estén preparados en el proceso industrial, ya que esto permite unir el mundo universitario con el empresarial y colaborar en la formación y capacitación con el objetivo de lograr la inserción en la industria farmacéutica”.
Cooperala es una cámara industrial-empresaria fundada en 1959, que cuenta con 100 laboratorios farmacéuticos de capital argentino que, en su mayoría, son pequeñas y medianas empresas.