Con el objetivo de brindar información a quienes se encuentran interesados en desarrollar el ejercicio estético de la voz con el pensamiento creativo y reflexivo, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través de la Escuela de Formación Continua, brindó una charla informativa sobre la carrera de Locutor Nacional.
El encuentro estuvo encabezado por el coordinador de la carrera y locutor de la UNLaM, Edgardo Pérez Morán, quién destacó que el objetivo es “formar profesionales y romper con el molde del estereotipo de los locutores”.
Asimismo, señaló que “uno elige ser locutor porque tiene tareas específicas dentro de los objetivos de la comunicación social, y porque ama la profesión”. Y resaltó que “se puede ser un profesional más allá de tener una buena voz”.
La carrera de Locutor Nacional, que se dicta en la UNLaM mediante un convenio con el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), conserva el mismo plan de estudios de esa institución y tiene una duración de tres años.
De esta manera, tras aprobar todas las materias, el egresado obtiene el carnet profesional que lo habilita para desempeñarse en medios radiales y televisivos.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Escuela de Formación Continúa al 4480-8975.