Edición N° 8482
La Matanza

Primer estudio de Vida Urbana

Ciudad de Buenos Aires

El próximo miércoles 14 de diciembre a las 19 hs en el hotel NH Bolívar se presentará el Primer Estudio de Vida Urbana, Gestión y Liderazgo realizado en las diez ciudades más pobladas de la Argentina. Se trata de una investigación inédita, que se realiza por primera vez en nuestro país. De las diez ciudades, seis se ubican en la metrópolis Buenos Aires: Alte Brown, Ciudad de Buenos Aires, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora y Quilmes, que se suman a Córdoba, Mar del Plata, Rosario y San Miguel de Tucumán.
Entre otros datos, el estudio muestra la valoración que se tiene sobre los poderes locales y el nivel de satisfacción de los habitantes según sus lugares de residencia. Alte. Brown, Lomas de Zamora y La Plata, lideran el índice de calidad de gestión, que consolida las evaluaciones que hacen los ciudadanos en relación a las áreas de gobierno.
En cuanto a la calidad de vida, La Plata, Rosario y Mar del Plata son las tres ciudades con mejores niveles de bienestar subjetivo.
Y en relación al liderazgo –que alude a la mirada y actitudes de los ciudadanos en relación a su intendente- Alte Brown, Lomas de Zamora y Mar del Plata encabezan el índice.
El estudio de Vida Urbana, Gestión y Liderazgo se basa en una investigación impulsada por la Fundación Metropolitana, con el respaldo académico del Instituto Torcuato Di Tella (Argentina) y de la Universidad Pontificia de Salamanca (España), y fue realizada por la consultora Ibarómetro. El estudio conjuga distintos indicadores sobre la evaluación del gobierno local, la imagen del intendente y la mirada ciudadana acerca de su bienestar personal en la ciudad. La investigación fue realizada entre abril y julio de 2011 en las diez ciudades más pobladas del país (donde reside el 26.8% de la población). El trabajo de campo estuvo basado en encuestas telefónicas con una muestra representativa de seis mil casos.
La Fundación Metropolitana es una organización de la sociedad civil que trabaja hace más de diez años para incidir en las políticas públicas d e la metrópolis Buenos Aires, con el objetivo de lograr una mayor equidad, inclusión social y desarrollo sustentable, y lo hace facilitando procesos de planeamiento participativo y de coordinación interjurisdiccional.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior