La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) calificó “como un acto político por la igualdad” la decisión de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, quien firmó una resolución que reconoce la identidad de género de las personas en las fuerzas de seguridad.
César Cigliutti, presidente de la CHA, aseguró que “en el ámbito de las fuerzas de seguridad existe una discriminación más frecuente hacia nuestra comunidad GLTTBI (gay, lésbica, travesti, transexual, bisexual e intersexual)”.
Por eso, “reconocemos la valentía de la ministra quien, con esta resolución, promueve los valores a favor de la diversidad y la no discriminación por orientación sexual e identidad de género”, agregó.
En tanto, Pedro Paradiso Sottile, del área jurídica de la organización, consideró que Garré “refleja una política de Estado que reconoce el derecho a la identidad de género y sus expresiones, como un derecho humano, reconocido por tratados de derechos humanos y organismos internacionales”.
Por su parte, la activista trans Claudia Puccini dijo que el reconocimiento a la identidad de travestis, transexuales y transgéneros en las fuerzas de seguridad “es la apertura para cambios estructurales que garanticen la no violencia y discriminación, dejando de lado prejuicios y estigmatizaciones.
La ministra Garré dispuso, en la Resolución 1181/11, que la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria reconozcan la identidad de género autopercibida de su personal.
La decisión incluye el trato personal como cualquier tipo de trámite, comunicación o publicación al interior de las fuerzas y también en el uso del uniforme que les corresponde por su identidad.