El presidente electo del gobierno español, Mariano Rajoy, instó este miércoles a las centrales obreras y a la patronal a que negocien una nueva reforma laboral con urgencia.
Así lo reveló el secretario general de las Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, tras reunirse con Rajoy en la sede del derechista Partido Popular (PP), en Madrid, informó la agencia de noticias DPA.
Rajoy, que jurará como nuevo jefe del ejecutivo el próximo 22 de diciembre, convocó este miércoles en su despacho por separado a los líderes de las dos grandes centrales obreras de España, CCOO y la Unión General de Trabajadores (UGT), así como a los de la patronal CEOE, para abordar la nueva reforma laboral que quiere para el país.
Según Toxo, Rajoy quiere que obreros y empresarios le informen sobre sus negociaciones después de la fiesta católica de Reyes, el 6 de enero.
España cuenta actualmente con casi cinco millones de desempleados, un 21,52% de la población activa.
El PP volvió a advertir, por medio de su vicesecretario de organización, Esteban González Pons, que si las partes, obreros y empresarios, no llegan a un acuerdo sobre la reforma, el gobierno “gobernará”, es decir que aprobará una reforma laboral por su cuenta.
“O hacemos los cambios nosotros o vendrá alguien, ya sea desde dentro o desde fuera, que nos lo va a hacer y seguro que será mucho peor”, aseguró el presidente de la patronal CEOE, Joan Rosell, poco antes de su encuentro con Rajoy.
El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, todavía en funciones tras las abrumadora victoria del PP de Rajoy en las elecciones generales del 20 de noviembre, ya llevó a cabo una reforma laboral en 2010.
Esa reforma, que entre otras cosas abarató el despido, fue contestada por los sindicatos con una huelga general en septiembre del año pasado, la única que hubo contra el gobierno de Zapatero.
En tanto el perdedor de las elecciones presidenciales del pasado 20 de noviembre, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, fue electo como presidente del grupo parlamentario del PSOE y pidió a sus diputados y senadores que hagan una oposición responsable.
El político socialista auguró que el mes de enero será muy intenso en actividad legislativa, según informaron fuentes cercanas a su partido.