Número de edición 8481
La Matanza

Se inaugurará un buró jurídico para tratar casos de violencia familiar

San justo

en el día en contra de la violencia contra la mujer abrirá sus puertas el buró

Susana jara
Jaras.10.su@hotmail.com

La ONG 25 Mujeres invita a la inauguración del buró jurídico a realizarse el próximo viernes 25 de noviembre a las 19.30 horas en las oficinas del mismo sito en la calle Dardo Rocha 2194 en la localidad de San Justo.

La directora de la ONG Fabiana Gugliotta relató a NCO que “vamos a inaugurar el buró aprovechando el 25 de noviembre y realizaremos un acto” y agregó que “Estábamos en Villa Madero ahora vamos a empezar a atender en San Justo los martes y viernes por la tarde de 16 a 19 horas”.

El buró funcionara en la localidad de San Justo y trabajará sobre la problemática de violencia familiar en el distrito asistiendo en la parte legal.

Es de señalar que el 25 de noviembre es el día de la eliminación de la violencia contra la mujer, designado el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Recientemente, dicha organización brindó dos cursos de capacitación sobre la problemática de violencia familiar, es por eso que en la jornada del viernes, además “entregaremos los certificados de las personas que asistieron al curso presencial “informó Gugliotta.

Por otra parte destacó que se obtuvo lo esperado ya que “la intención del curso era que fuera personalizado y de las personas que concurrieron se armara un equipo para trabajar la problemática violencia familiar” y por otro lado dijo “que el curso a distancia también tuvo gran convocatoria”.

La abogada recordó que se interesó en temas de violencia familiar a partir de conocer la historia que ocurrió “un 25 de noviembre, que se instaló a nivel mundial, por el asesinato de las hermanas Mirabal, en la década del 60 durante la dictadura de Trujillo, en República Dominicana”. Se conmemora en homenaje a ellas, el día internacional en contra de la violencia contra la mujer.

En este sentido manifestó “más allá que nosotros trabajamos todo el año. Para nosotros todos los días es 25 de noviembre”.
En referencia a la violencia hacia los niños en el ámbito familiar remarcó que la misma existió “siempre lo que pasa que se está dando a conocer ahora .El caso de padrastros o madrastras que golpean a los chicos es muy recurrente” puntualizó.
Sin embrago instó a prestar atención en lo que sucede en el distrito ya que, por su trabajo notó que “está aumentando la violencia de los hijos hacia los padres “

Por eso, Gugliotta alertó “la cantidad de hechos que se ve en La Matanza son muchos” y lo demostró declarando que “cuando te vienen a hacer una consulta no vienen a realizar una denuncia por violencia familiar sino a pedir una asistencia psicológica”.

Por otro lado, señaló que en estos tiempos hay un auge, en cuanto a la prevención y concientización sobre la violencia doméstica , lo que resaltó como “altamente positivo “ya que “la gente se interesa más. Entonces, te encontras con que hay más personas que lo denuncian y otras que quieren capacitarse o aquellos que quieren colaborar”.

En tanto que, también mencionó el papel que juegan” los medios de comunicación amarillistas , eso es lo negativo, porque te cuentan “que una mujer fue quemada” pero no te dicen que pasó de fondo, si la persona fue detenida que es lo importante para que no se vuelvan a repetir estos casos”.

Próximas actividades

“Vamos a dar una charla en Escobar antes de que termine el año. También tenemos algunas charlas en las escuelas” informó.
Para el próximo año “tenemos proyectadas charlas y capacitaciones constantes, también en la Universidad de La Matanza. También nos llamaron de Mercedes para ir a dar una charla allá , por eso las expectativas son grandes” concluyó.

El trabajo de la ONG

Lo ONG 25 Mujeres viene trabajando sobre la problemática de violencia familiar en el distrito desde hace tres años. Lo hace en forma de talleres, charlas, concientización y capacitación, como en este caso.
La ONG es una de las pocas que está trabajando con comisarías, fiscalías y juzgados y recibiendo a la víctima de violencia familiar, con la función de contener y orientar a las víctimas para que realicen todos los trámites que corresponda.

Como comunicarse con la ONG
A través de Facebook en el grupo “pv 25 mujeres” y la dirección de correo es pv25mujeres@yahoo.com También hay un teléfono que atiende las 24 horas es el (15) 4160-2863.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior