Sesión clave
El oficialismo arrasará en la votación imponiendo, además de su propia fuerza, el voto de algunos opositores. Además del presupuesto de 2012, que superará los 1.200.000 de pesos, se votará a favor del aumento de tasas en todo el distrito.
Los concejales de La Matanza se prestan a tratar, el jueves próximo, el presupuesto con el que contará el distrito para el año 2012. En el recinto, el oficialismo impondrá su amplio margen de diferencia, contando con el apoyo de algunas bancas opositoras.
Como cada año, el Gobierno de Fernando Espinoza intentó en las últimas semanas sumar el mayor número de voluntades para que el presupuesto sea aprobado no sólo por la bancada del PJ, sino también con el acompañamiento de bancadas opuestas. En este marco, se sabe que el oficialismo contará con el voto afirmativo de todos los espacios peronistas.
Con 15 votos propios, más el aliado Rolando Galván, el Gobierno obtendrá también el apoyo del bloque Peronismo Federal que integran Adrián Verdini y Fernando Asencio, además del bloque Sentimiento Peronista que comanda Ariel Martínez. Hay sólo dos votos en duda que corresponden al justicialista Juan Carlos Giffoni y la líder del SI Silvia Balkowski.
Se la vereda contraria se posicionarían Sandra Oviedo (Libres del Sur), Gustavo Ferragut (GEN) y Edgardo Lobos (Coalición Cívica). Otro voto negativo sería el del radical Manuel Atencio que, además de posicionarse conforme a la postura de su compañero de bloque -Ferragut- actuaría también de acuerdo a los deseos de la UCR local de no acompañar al oficialismo.
El presupuesto
Se pudo conocer que, para 2012, el Municipio tiene previsto un presupuesto que será de $1.203.406.884,06. De acuerdo a estos números, la distribución del presupuesto, en las áreas más relevantes del distrito, se darían de la siguiente manera: $3.365.660,03 para la Secretaría Privada de la intendencia; $55.340.642,78 para la Secretaría de Economía y Hacienda; $87.620.232,48 destinados a la Secretaría de Gobierno; $4.449.067 para la Secretaría de la Producción; $41.620.225,52 para la Jefatura de Gabinete; $22.747.830,3 destinados a la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal; $377.473.499,5 será el monto con el que contará la Secretaría de Salud; y $411.988.407,4 para la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
El aumento de tasas
En la sesión del jueves, además de darle el visto bueno al proyecto presupuestario enviado por el Ejecutivo Comunal, los concejales se aprestarán a aprobar un aumento de tasas que afectará a todo el distrito, aunque de manera diferenciada.
Según lo estipulado por la Secretaría de Economía y Hacienda que comanda Daniel Nigro, el aumento de tasas que se aplicará desde el primer bimestre de 2012 corresponde a un 10 por ciento en la tasa por Servicios Generales.
Claro que en el tercer bimestre el aumento se incrementará y de manera diferenciada. En este caso, el Municipio estipula aplicar los adicionales entre un 10 y un 20 por ciento, dependiendo la zona.