Número de edición 8481
La Matanza

Se realizará un operativo de consolidación de escrituras

Se realizará un operativo de consolidación de escrituras

Se realizará un operativo de consolidación de escrituras

La Dirección de Tierras del Municipio de La Matanza realizará el próximo sábado 11 de marzo el primer operativo de toma de trámites de consolidación de escrituras. El mismo se llevará a cabo desde las 09:00 en la Región Municipal Descentralizada de la localidad.

La Dirección de Tierras realizará el próximo sábado una jornada de toma de trámites de consolidación de escrituras. Esta jornada tiene como objetivo acercar a los vecinos la posibilidad de finalizar el trámite de escrituración ya que actualmente son más de 20.000 las familias que están en condiciones de finalizar su escritura y lo desconocen o por el tiempo transcurrido han olvidado de hacer este trámite.

La consolidación de la escritura, es la finalización del trámite de regularización dominial. Aquellas escrituras labradas bajo la Ley 24.374, prevén que pasados los 10 años de la inscripción del acta de escritura, se debe iniciar la consolidación que dará por resultado la escritura perfecta.

En las últimas semanas, la intendenta Verónica Magario, acompañó la firma de más de 350 escrituras en el Barrio Almafuerte, allí manifestó su decisión de trabajar por la escrituración social gratuita y dijo que “Fernando Espinoza entregó 23.000 escrituras durante su gestión. Y yo voy a trabajar para entregar el mismo número o si es posible, más”. Por ello, la Dirección de Tierras continúa trabajando fuertemente para que todos los matanceros puedan acceder a los títulos de propiedad”.

En ese sentido, Omar Herrera, director de área explicó: “Estaremos en la Región Descentralizada de González Catán, desde las 9 y hasta las 13, atendiendo a los 650 vecinos que ya fueron citados y que están en condiciones de consolidar. Contaremos con la presencia de 5 escribanos de los distintos Registros Notariales para que estas familias puedan terminar su escrituración”.  Y agregó “Es nuestro desafío trabajar porque las 20.000 familias que pudieron acceder a la escrituración social gratuita hace 10 años conozcan que tienen que cumplir con un paso más y podamos entregarles la escritura perfecta.”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior